Egipto: ¿qué podemos hacer?

0
36

Muchas gracias a tod@s l@s que habéis firmado esta petición, l@s que la habéis distribuido y también a aquell@s que habéis aportado muy interesantes comentarios y reflexiones en la web de la petición.

Desde que la lanzamos, al finalizar el primer día de protestas en Egipto, los acontecimientos han evolucionado muy rápidamente. De las grandes protestas del día 25 se ha pasado a una auténtica insurrección popular reclamando el fin de un régimen que durante 30 años ha oprimido al pueblo egipcio y ha sido incapaz de ofrecer respuesta a las demandas de cambio.

La fuerza del pueblo egipcio en la calle ha sido tal que ni con la violencia se ha logrado sofocar las protestas. Violencia que puede haberse cobrado la vida de más de 100 personas y miles de heridos.
La situación actual en Egipto resulta un tanto confusa. El presidente Mubarak ha nombrado un nuevo gobierno, poniendo al frente del mismo a destacados militares. El ejército sigue en la calle pero no parece que se esté implicando en la represión a los manifestantes. Por otro lado, la confusión y la desaparición de la policía de las principales ciudades han favorecido el estallido de algunos actos de violencia y saqueos.

Nadie sabe lo que sucederá en los próximos días, pero creemos que es necesario seguir apoyando las reivindicaciones de cambio y de respeto a los Derechos Humanos en Egipto. Todavía muchas personas permanecen detenidas por participar en las manifestaciones de estos días. Muchas más permanecen detenidas por su implicación política y social desde mucho antes. Por ello, nos gustaría pedir vuestra colaboración para continuar apoyando la lucha por la libertad del pueblo Egipcio, difundiendo esta petición y actuando de otras maneras. Querríamos compartir con vosotr@s algunas páginas con información y con propuestas de acción:

– En primer lugar, otra petición creada en Actuable sobre Egipto, pero esta vez pidiendo al gobierno español que condene claramente la represión. La tenéis en http://actuable.es/peticiones/exige-la-ministra-exteriores-condene-represion-de

– Un listado de protestas frente a las embajadas y consulados de Egipto en muchas ciudades del mundo: http://tiny.cc/e7dxr
Animaros también a convocar más actos de protesta si en vuestras ciudades no hay nada convocado. Intentemos hacer mucho ruido para eviatar que el mundo cierre de nuevo los ojos.

– Otras campañas de recogida de firmas que se han puesto en marcha después de esta que lanzamos en Actuable: http://tiny.cc/5k0ld y http://tiny.cc/g5kle

– Para informaros sobre lo que sucede en Egipto, algunos de los mejores sitios son: http://english.aljazeera.net/ ,
http://live.reuters.com/Event/Unrest_in_Egypt ,
http://www.guardian.co.uk/world/egypt
http://www.bbc.co.uk/news/world/middle_east/
(están en inglés, pero por desgracia la cobertura en español es mucho más pobre y basada en estas fuentes muchas veces. Pero si tenéis interés, usando algún traductor como Google Translator, es posible entender casi todo)

– Un artículo muy interesante sobre la página de Facebook desde la que se convocaron las primeras concentraciones:
http://periodismohumano.com/destacado/el-hombre-que-ha-puesto-en-jaque-a-hosni-mubarak.html

– Cualquier otra idea que de forma pacífica contribuya a dar a conocer la situación en Egipto, presionar a las autoridades egipcias o a las de nuestros países para que a su vez presionen lo suficiente a Egipto.

Muchas gracias de nuevo, por actuar en apoyo de la democracia y el respeto a los derechos humanos.