Enviado a la página web de Redes Cristianas
TRUMP ENCARGA AL VICEPRESIDENTE PENCE LA GESTIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19. PERO CUALQUIER DECLARACIÓN SOBRE EL TEMA DEBE CONTAR CON SU APROBACIÓN
AL GOBIERNO DE LOS EE.UU. LE IMPORTAN MÁS LOS MERCADOS QUE LA POBLACIÓN. NO ES NADA NUEVO.
Parece que la administración estadounidense no contaba con que este virus fuera a afectar a su población. Será por eso por lo que en EE.UU. no se van a adoptar las medidas de la mayoría de los países. Sus medidas difieren de las siete recomendaciones que dio la entidad adscrita a Naciones Unidas. De hecho, Estados Unidos va en contravía de la primera sugerencia que dio la OMS para que el tráfico internacional no se interrumpa a causa del virus.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles en la sala de prensa de la Casa Blanca que el vicepresidente Mike Pence liderará la estrategia para atajar el coronavirus en Estados Unidos. Si bien cualquier declaración sobre el tema deberá contar con su aprobación. Trump acusó por la mañana a las cadenas de televisión MSNBC y CNN de estar haciendo “todo lo posible para que el coronavirus se vea lo peor posible”, y que intentan hacer entrar “en pánico” a los mercados. También culpó a los demócratas por no hacer nada: «No actúan”.
La caída de pedidos industriales en las fábricas estadounidenses durante el mes de enero ha sido la chispa que ha encendido el polvorín en la Bolsa de Nueva York y el impacto de la decisión de las autoridades californianas ha dado el golpe de gracia.
Otros indicadores
Entre las compañías protagonistas de la sesión, las aerolíneas cayeron con fuerza después de conocerse la quiebra de Flybe y un buen puñado de recortes de previsiones en el sector.
En lo referente a los bonos del Tesoro estadounidense, el rendimiento de la deuda a 10 años volvió a caer por debajo del 1% antes de recuperarse. Los retornos llevan 10 días seguidos a la baja, su desplome más prolongado.
Por su parte el oro se estabilizaba tras repuntar después de que la Reserva Federal aprobó el martes una nueva rebaja de tasas de interés. En su última cotización operaba a 1.670 dólares por onza.
El petróleo West Texas ha caído un 1,8%, hasta 45,90 dólares, pese a que la Opep ha recortado su producción en 1,5 millones de barriles para afrontar el desplome de la demanda debido al coronavirus
«Hemos mantenido el coronavirus a raya”, afirmó el mandatario, y detalló que solo uno de los 60 contagiados está hospitalizado. Trump contradijo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Salud y aseguró que no cree que sea «inevitable» la llegada del brote al país. El CDC ha confirmado en la noche del miércoles el primer caso de coronavirus de origen desconocido en el norte de California. El infectado no ha viajado al extranjero ni ha tenido contacto con una persona afectada por el brote. Este nuevo caso eleva a 60 el total de afectados en el país, la mayoría pasajeros del crucero Diamond Princess de Japón. California se prepara desde esta semana para el peor escenario en la expansión del coronavirus Covid-19. El gobernador del Estado, Gavin Newsom, declaró el miércoles el estado de emergencia por el coronavirus en el Estado, horas después de confirmar la primera muerte por el brote.
Se trata de un hombre de 71 años que había viajado a bordo de un crucero a México. El barco, el Grand Princess, interrumpió su siguiente viaje a Hawái y volvió a San Francisco después de que varios pasajeros y tripulantes mostraran síntomas de la Covid-19, la enfermedad causada por el patógeno.
Estados Unidos es el octavo país con más casos de covid-19. El número de casos declarados supera los 150, pero se estudian 191 casos más.
Aunque afirman tenerlo todo controlado. Sin embargo no se están haciendo test a una población que debe pagar por el mismo entre 1.400 y 1.600 dólares. Tampoco existe cobertura sanitaria oficial, ya que no existe la Seguridad Social. Pero el seguro médico en USA es obligatorio. Si no estás asegurado, te enfrentas a una multa que pagarás con tu declaración de la renta. La mayoría de la población no puede pagarse el seguro médico y los que lo hacen es para tener una cobertura a partir de los 65 años. El número de estadounidenses sin seguro sanitario se calcula en 46,7 millones. El miedo al coronavirus es para gran parte de la población el miedo a no poder pagar la asistencia sanitaria.
Hay muchos tipos de seguro pero uno supuestamente de los mejores, es el Out of pocket: 3.000 dólares/año. Esa cifra indica el máximo que vas a tener que pagar al año en tratamientos de copago. Es decir, tú pagas tu mensualidad, pero por cada visita médica o prueba específica debes realizar un pago extra (ej: 20 dólares por consulta al médico de cabecera). En caso de que por desgracia precises de muchas visitas, pruebas o tratamientos, el gasto para ti no será superior a los 3.000 dólares/año, ya que todo lo que lo supere esa cifra será cubierto por tu seguro.
Respecto a la posibilidad de cerrar las fronteras a estadounidenses que provengan de países donde existen casos de contagiados por el coronavirus como Italia y Corea del Sur, el mandatario afirmó que “aún no es el momento”, pero no descartó que lleguen a eso según cómo evolucione el brote. «No vamos a escatimar en restricciones de viaje», sostuvo.
La Administración estadounidense ha solicitado al Congreso 1.800 millones de dólares (1.600 millones de euros) de fondos de emergencia para combatir el virus, que incluyen 1.250 millones (1.100 millones de euros) en nuevos recursos y transferencias de la investigación del ébola.
El Gobierno calcula un desembolso total de 2.500 millones (2.300 millones de euros). Sin embargo, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, anunció este miércoles la solicitud de un plan para movilizar 8.500 millones (7.800 millones de euros) en fondos de emergencia para enfrentar la crisis. «Lo que haga falta», respondió Trump al ser preguntado sobre los recursos que se destinarán. Cantidades a todas luces insuficientes.