LA CLOC?VIA CAMPESINA FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS SUCITADOS EN ECUADOR
En el marco de la realización de nuestro V Congreso en Ecuador, como Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC ? Vía Campesina hacemos eco de las millones de voces de campesinas y campesinos desde todas nuestras subregiones del Continente en rechazo a los últimos acontecimientos suscitados en la hermana nación de Ecuador.
Expresamos nuestra solidaridad y reafirmamos nuestro compromiso con la lucha constante por la defensa de la democracia en el Ecuador que este jueves 30 de septiembre se ha visto afectada por las fuerzas armadas, la Embajada de Estados Unidos y otros sectores de derecha de Ecuador que priorizan sus intereses mezquinos frente a las necesidades reales del pueblo.
Como Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo- Vía Campesinas condenamos frontalmente este intento de Golpe de Estado, desconociendo cualquier acción que atente a la democracia, por lo que exigimos la restitución del orden constitucional. Creemos firmemente que los acontecimientos en Ecuador son acciones desesperadas de la oligarquía, representada por la derecha, con el único objetivo de preservar los intereses del capital, a largo de la historia han perjudicado a la clase campesina del Ecuador.
Ante este abominable hecho como CLOC ?VC hacemos eco a las siguientes demandas:
1. Que se restablezca el orden constitucional, sin derramamiento de sangre a favor de la
democracia.
2. Que no se reprima a la población ecuatoriana que exige el retorno a la democracia.
Finalmente, como CLOC- VC nos comprometemos a estar al tanto de todo lo que suceda
en Ecuador en estos momentos complejos que vive. A más de eso, hacemos un llamado
con carácter de urgente a las organizaciones campesinas y a los diferentes movimientos
sociales a protestar y a estar vigilantes.
V CONGRESO DE LA CLOC
Contra el saqueo del Capital y de Imperio
¡Por la Tierra y Soberanía de nuestros Pueblos!
¡AM?RICA LUCHA!
ECUADOR LIBERADO?? AHORA QUEDA HONDURAS
??hay que rescatar a Honduras y apoyar a Haití, Y ACABAR CON EL BLOQUEO A CUBA…, Daniel Leal (México)
Montevideo, 1 de octubre de 2010 ? )
Seguimos insistiendo con que esto estuvo preparado con mucha anticipación y que no se explicaría solamente como una asonada de la derecha local?? En esto hubo un cuidadoso tratamiento de manipulación de la información, típica de un buen trabajo de inteligencia, a tal punto que muchos policías sublevados, tenían una interpretación equivoca del articulado de la ley contra la que supuestamente se levantaron??
Esta manipulación y contrainformación, sin lugar a dudas hechas por pequeños grupos desde
dentro, altamente entrenados en el manejo de técnicas de contrainformación, estamos seguros que muchos de los sublevados creyeron que el gobierno, se disponía contra la policía y que eso se expresaba en el terreno presupuestal??Pero quienes manipularon dentro de la fuerza y quienes estuvieron detrás de ellos, no hubieran, no se hubieran lanzado a realizar esta asonada, si no contarán con mayor respaldo, por ejemplo parte de la Fuerza Área y suponemos que manejaban la posibilidad de que el ejercito se movilizará a su favor, incluso se habla de algunas dudas de alguna oficialidad, que habría resultado minoritaria??
La derecha es gorila, pero no entupida, sabe que este acontecimiento tal como se dio, los debilita enormemente y que el pueblo Ecuatoriano, la Revolución Ciudadana y el Presidente Correa, salen enormemente fortalecidos, que seguramente en todas las armas, halla una depuración de sus partidarios y una perdida obvia de poder, no hubieran dado este paso, sino pensaban contar a priori con mayor respaldo??Que paso??Eso sólo la historia lo sabrá, queda para la anécdota de la CNN, cuando las tropas y la policía leal al presidente, fue a rescatarlo al hospital, afirmando que era el
ejercito sumándose a los insurrectos??Obviamente, al norte le fallo la información??
Cuáles fueron las diferencias entre Venezuela-Ecuador, que parecen casi un calco de lo acontecido y Honduras??Tratemos de partir de cosas Obvias??El pueblo de Honduras, respondió con la misma movilización y firmeza, pero las fuerzas prodemocráticas en Honduras dentro de las fuerzas armadas, o no tuvieron el coraje, o no tuvieron la fuerza, de luchar por su democracia, ese fue un punto neurálgico?? Otro punto que creemos que no fue menor, fue que el embajador norteamericano en Honduras, contaba con bases con tropas norteamericanas, mientras en Ecuador, lo que había eran tropas Bolivarianas????en maniobras comunes??
MANTA POR SUERTE YA NO EXISTIA??esto de por si, da a los golpista de Honduras una gran ventaja, en Venezuela y en Ecuador, por suerte, no las había bases norteamericanas??El tercero, es se confió en que la OEA se movería contundente y rápidamente, incluso la población Hondureña, creyó que la OEA enviaría tropas??la OEA, ha demostrado que no sirve para frenar los golpes de estados(¿uno se pregunta para que sirve?), auspiciados por el imperio??porque este maniobra dentro de ella??A eso debemos sumar que el comandante de las fuerzas armadas de Honduras, que además es un delincuente que fue procesado por robo de autos, era un estudioso discípulo de la Escuela de las
Américas??que hoy esta en Fort Bening??
Justamente, esta es motivo de una lucha heroica de activistas pacifistas norteamericanos para lograr su cierre (La querida gente de SOA WATCH), que casualmente han comenzado a ser hostigados por las fuerzas retardatarias de la administración demócrata, calificándolos como ?terroristas??, parece
que la forman en llaman la atención sobre Fort Bening, esta molestando mucho al imperio, que trata de acallarlos* (toda la historia del acoso del FBI, a los activista de la Paz, al final de este artículo) ??Justamente ese lugar es una escuela para futuros dictadores, que harían bien los ejércitos de Suramérica en evitar??
Está claro pues que mas allá de las negociaciones diplomáticas que tan mal ejerció la OEA en el golpe de estado en Honduras, se necesitan medidas concretas y legislar a nivel internacional para penalizar este tipo de situaciones, es por esto que los acuerdos de UNASUR sobre estas situaciones son un buen precedente para evitar que ocurran de nuevo.
En Honduras la OEA y las diferentes misiones de USA actuaron de manera hipócrita y sínica jugando con la esperanza y lucha de un pueblo y pensamos que inclusive el mismo Zelaya pudo cometer el error de confiar demasiado en ellos más que en la movilización popular.
Esto ha mostrado la determinación del norte opresor de recurrir a los medios que sea para ahogar la liberación de los pueblos de América, es por esto que la UNASUR, debe tomarse muy en serio la amenaza??Se debe crear una coordinación, no sólo en Inteligencia (con inclusión de la eficiente inteligencia cubana), sino crear planes y fuerzas de tareas de movilización rápida, para combatir estos focos y para responder a una agresión externa??
Pero es necesario despertar y alinearse económicamente con la propuesta de sustitución del dólar como moneda patrón, de fortalecer los flujos de comercio exterior, con Asía y África y sobretodo crear mecanismos de empoderamiento de los pueblos??
El imperio esta cayendo y necesita para sobrevivir un poco de tiempo más, los recursos de nuestros países, estos pertenecen al pueblo, se vuelve vital que todos tomemos conciencia de esto e impulsemos el protagonismos de los pueblos, del campesinado, de las pueblos indo y afro americanos en la gestión de esos recursos, con proyecto sostenibles y justos??
Es hora de rescatar Honduras y para lograrlo, no sólo se debe llevar el tema a las Naciones Unidas, sino pensar creativamente la forma de bloquear a este gobierno golpista económicamente??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)