InicioRevista de prensatemas socialesEcuador invita al fundador de Wikileaks y le ofrece residencia

Ecuador invita al fundador de Wikileaks y le ofrece residencia

Publicado en

Noticias terra

Vicecanciller ofrece a Assange residencia en Ecuador
En un gesto de simpatía con el trabajo que realiza, el vicecanciller Kintto Lucas ofreció el lunes concederle un permiso de residencia en Ecuador al fundador de Wikileaks Julian Assange.
En declaraciones al diario electrónico EcuadorInmediato, el diplomático señaló «estamos abiertos a darle la residencia de Ecuador, sin ni ningún tipo de problema, sin ningún tipo de condicionamiento», al comentar la situación de Assange.

El australiano, de 34 años, responsable de la organización por la que desde el fin de semana han comenzado a aparecer en la prensa internacional una serie de documentos diplomáticos estadounidenses que han evidenciado las técnicas de ese país para obtener información, los juicios de diferentes gobiernos y líderes mundiales, entre una cantidad de informaciones sensibles.

Las razones por las que el vicecanciller Kintto Lucas considera oportuno que Assange se radicara en Ecuador es que «ojalá pudiera estar aquí en el país para dar sus distintas versiones, no solo sobre estos documentos, sino sobre los distintos documentos que han ido apareciendo a lo largo del tiempo», según declaraciones publicadas por el portal.

Assange intentó obtener residencia en Suecia, en donde deseaba instalar una oficina de Wikileaks para aprovechar la protección que la legislación de ese país otorga a los denunciates, pero las autoridades rechazaron su petición en octubre.

Actualmente enfrenta un proceso penal en el que se le acusa de violación y acoso sexual en ese país nórdico.

Assange no tiene domicilio fijo y a inicios de mes comentó que podría solicitar asilo en Suiza.

Lucas dijo que «vamos a buscar invitarlo para que venga a Ecuador y pueda exponer libremente (la información)… lo que tiene que ver con Ecuador, con los países amigos, con América del Sur y con América Latina, en concreto».

De acuerdo con WikiLeaks hay 1.621 cablegramas de la embajada estadounidense en Quito, cuyo contenido aún no se conoce.

Últimos artículos

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...

Leonardo Boff: la fuerza de los pequeños

Religión Digital En busca de la humanidad perdida, "rescatamos lo mejor que el mundo ya...

Noticias similares

Operación ‘jibarización’ fallida: El Papa hace añicos la estrategia del sector conservador episcopal -- José Manuel Vidal

Religión Digital Francisco descarta a los candidatos conservadores para Madrid y se reserva el nombramiento...

Leonardo Boff: la fuerza de los pequeños

Religión Digital En busca de la humanidad perdida, "rescatamos lo mejor que el mundo ya...