InicioRevista de prensaecologíaDurban y la tragedia global...##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Durban y la tragedia global… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

“No podemos dejar que el consumo ilimitado de los seres humanos decida qué suerte correrá la naturaleza. Después de todo, es nuestra propia suerte.”Tsetsegee Munkhbayar
Montevideo, 3 de diciembre de 2011 –
Mientras IPS, la agencia Internacional de Noticias, hacía desaparecer un artículo del día 2 de diciembre titulado el fondo climático y Kyoto tiemblan en Durban, podemos hoy decir que gracias a la Internet alternativa, podemos tener un panorama de lo que realmente esta pasando en DURBAN, además de las movilizaciones y los pedidos de los pueblos a los que los representantes de los gobiernos, salvo raras excepciones, no son escuchan…

El famoso fondo verde, que se supone es la creación de un fondo con la finalidad de financiar el costo del cambio climático en los países que más lo sufren y apoyar iniciativas que eviten el aumento desaforado de la contaminación de la atmósfera… Se presenta como un fondo totalmente instrumentado y manejado por el gran capital…y que será usado, para arrancar aún más las riqueza de los países y de permitir el aumento de emisiones contaminantes a los países del norte geopolítico y de algunos emergentes… propiciando una contaminación aún mayor …

Entre el poco numeroso contingente de países que levantaron su voz contra esta especie de herramienta inicua en que están transformando al famoso fondo Verde…Están los países del Alba…escuchemos su más que justificada protesta… “A Ecuador le preocupa que el Fondo Verde Climático sea administrado por el Banco Mundial (BM), al considerar que eso lo convertirá en «otro instrumento de ajuste a las economías», dijo la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa”*

Y continua ilustrándonos, la ministra María Fernanda Espinoza de Ecuador… “En una rueda de prensa, Espinosa recordó que ese fondo, que debería recibir 100.000 millones de dólares, se creó durante la Conferencia de Cambio Climático realizada en Cancún, México, en 2010, para facilitar recursos con los que responder al impacto del cambio climático en la población.

La ministra dijo que «por ahora el administrador de ese fondo, de acuerdo a lo establecido, va a ser el Banco Mundial», un organismo al que Ecuador critica constantemente.»Pensamos que eso es un grave riesgo porque le quita transparencia, acceso igualitario y le va a convertir al Fondo Verde en otro instrumento de ajuste para nuestras economías, por eso nos preocupa que sea el Banco Mundial», dijo. Subrayó que lo ideal sería que fuera gestionado por un «sistema de gobernanza bajo el control directo de los 193 países del sistema multilateral».Mantiene como expectativa que se cuente con un Fondo Verde que tenga una «gobernanza democrática con fondos públicos»*

Es imposible dejar de recordar que el Banco Mundial esta financiando el despojo de las tierras de los campesinos del Aguan y de muchas partes del mundo (incluido el verdadero robo de tierras que se realiza a los pueblos ancestrales) así como el asesinato de sus dirigentes en Honduras, para plantar la palma africana y en otras partes del mundo todo esto esta financiado por el Banco Mundial…El como decirle al Lobo que cuide un pedazo jugoso de carne…Eso es darle al depredatorio organismo, el control del fondo Verde…

Pero esta mega organización multilateral de crédito es siempre creativa no sólo lo usará para manipular las economías de los países, sino lo que es peor, servirá de nexo para que las multinacionales controlen el fondo Verde y se apoderen de iniciativas muy redituables- Por ejemplo la gestión “sustentable” de los acuíferos…(que todos sabemos que para esos niveles- Banco Mundial y multinacionales- la palabra sustentable se traduce rentable a cualquier costo)e incluso, lleguen con la escusa de este fondo verde a financiar emprendimientos que más que para ayudar a los países más afectados ante los cambios climáticos, va a servir parra apoderarse de sus recursos naturalez, es decir será una fachada para que nos expolien más eficientemente…

Ante este obvio empuje, que tiene mucho de un capitalismo salvaje, pero también suicida…los países más poderosos tan contumaces en contaminar, están haciendo que la comunidad corra velozmente hacia un desastre climático de proporciones, por lo que los países más comprometidos en evitar esta catástrofe global, proponen cosas perfectamente instrumentables y que serían verdaderamente positivas en eses sentido… Además de una gobernanza del fondo verde multilateral…se propone primero….

La ministra, que viaja hoy a Durban para participar en la cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP17), dijo que Ecuador insistirá en la propuesta de emisiones netas evitadas, que tendrá como bandera la propuesta ambiental Yasuní-Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT).Ese proyecto busca mantener sin explotar unos 846 millones de barriles de petróleo de los campos ITT y a cambio Quito pide una compensación internacional de 3.600 millones de dólares.*

De más esta decir que esta política, que puede aplicarse por ejemplo a extensa áreas como el amazonas y que pueden trascender a Ecuador, para extenderse a otros países, e incluso a otro tipo de explotaciones depredadoras, podría dar a la Madre Tierra (La Pacha Mama), la capacidad de liberar sus capacidades curativas…Pero claro dirán muchos esta política extendida a otros continentes, necesita una fuerte financiación…

Cierto y aquí van dos excelentes propuestas, que levanta Ecuador y todo el Alba y espero que sea apoyada por todos los países no alineados e incluso los BRIC… “Ecuador también insistirá en la posibilidad de crear impuestos internacionales para combatir el cambio climático, principalmente a las transacciones de petróleo, de forma que los países que más consumen paguen un gravamen mayor.”* Y como segunda fuente de financiación legitima y transparente… “Asimismo, planteará que se aplique una tasa a las transacciones financieras internacionales. *

Demás esta decir que al dejar inexplorados determinados recursos y sobre todo al dejar incólumes, determinados grandes ecosistemas…como el Amazonas y como los grandes bosques…ese dinero se usará para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esos países…que renuncian a la explotación de sus recursos…

En cuanto al tratado de Kyoto, los países del norte geopolítico y algunos de sus aliados como Japón se niegan a renovar, la Unión Europea propone un nuevo marco “más conveniente”, es fácil imaginarse conveniente para quienes…, en este contexto, realmente esta en riesgo el segundo periodo de Kyoto, mientras Estados Unidos que siempre ha estado en contra de dicho protocolo se niega a suscribir ningún acuerdo vinculante, Canadá, Japón y Rusia anuncia no renovarán el tratado, si competidores comerciales como China, India y Estados Unidos no asumen compromisos similares, China ha anunciado que esta dispuesto a negociar para se logre este segundo periodo, India, quiere definitivamente el segundo periodo de Kyoto…veamos lo que declara el jefe de la delegación India Mauskar… “Estamos muy preocupados porque apenas ha habido avances para lograr el objetivo clave de nuestras negociaciones, que es el anuncio del segundo periodo de compromiso (de Kyoto) y sus metas”, dijo Mauskar, en una rueda de prensa en el Centro Internacional de Conferencias de Durban (Sudáfrica), sede de la COP 17”**

Pero entre los anuncios del jefe de la delegación India, hubo declaraciones más fuertes… “Un resultado de Durban que no cumpla con estas obligación legal-avisó- dañara gravemente la habilidad de la comunidad internacional de cumplir ese objetivo global y la confianza de los países en desarrollo”**

Y agrego… “Los países en desarrollo consideran imprescindible que las economías occidentales aprueben un segundo periodo…el negociador indio entiende que la COP17 debería establecer un segundo periodo del protocolo de Kyoto en el que los países desarrollados asuman compromisos de reducción de emisiones cuantificados”**

Estos objetivos muy laudables de los países en desarrollo, entre los que podemos incluir al ALBA, parece que chocarán con la ambición del gran capital y con las tendencias casi suicidas de algunos países emisores, si no se logra un disminución real y drástica de emisiones, es posibles que estemos desatando fuerzas, cuyas magnitud y dimensión nos son desconocidas…

* http://ecuador.diariocritico.com/noticias/cambio-climatico/banco-mundial/patrimonio/400211

** http://www.sinembargo.mx/03-12-2011/87431

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...

Noticias similares

El Papa: Ante el pesebre pensemos en el drama de Tierra Santa -- Amedeo Lomonaco – Ciudad del Vaticano

Vatican News El Santo Padre encontró en el Vaticano a delegaciones de los lugares de...

75 años de derechos humanos -- Alfons Calderón

Cristianismo y Justicia La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada por Naciones Unidas...

Israel y Estados Unidos planean la deportación total de Gaza -- Marc Vandepitte

Rebelión Traducido del neerlandés para Rebelión por Sven Magnus Deportar a todos los gazatíes es...