InicioRevista de prensaespiritualidadDomingo 20 de Abril, 5º de Pascua: Sabemos el camino##José Antonio Pagola

Domingo 20 de Abril, 5º de Pascua: Sabemos el camino -- José Antonio Pagola

Publicado en

Tabira

5 de Pascua1.gifSólo habían convivido con él dos años y unos meses, pero junto a él habían aprendido a vivir con confianza. Ahora, al separarse, Jesús lo quiere dejar bien grabado en sus corazones: «No os turbéis. Creed en Dios. Creed también en mí». Es su gran deseo.
Jesús comienza entonces a decirles palabras que nunca han sido pronunciadas así en la tierra por nadie: «Voy a prepararos sitio en la casa de mi Padre». La muerte no va a destruir nuestros lazos de amor. Un día estaremos de nuevo juntos. «Y adonde yo voy, ya sabéis el camino».
Los discípulos le escuchan desconcertados. ¿Cómo no van a tener miedo? Si hasta Jesús que había despertado en ellos tanta confianza les va a ser arrebatado enseguida de manera injusta y cruel. Al final, ¿en quién podemos poner nuestra esperanza última?

Tomás interviene para poner realismo: «Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo podemos saber el camino?». Jesús le contesta sin dudar: «Yo soy el camino que lleva al Padre». El camino que conduce desde ahora a experimentar a Dios como Padre. Los demás no son caminos. Son evasiones que nos alejan de la verdad y de la vida. Esto es lo fundamental: seguir los pasos de Jesús hasta llegar al Padre.

Felipe intuye que Jesús no está hablando de cualquier experiencia religiosa. No basta confesar a un Dios demasiado poderoso para sentir su bondad, demasiado grande y lejano para experimentar su misericordia. Lo que Jesús les quiere infundir es diferente. Por eso dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta».

La respuesta de Jesús es inesperada y grandiosa: «Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre». La vida de Jesús: su bondad, su libertad para hacer el bien, su perdón, su amor a los últimos… hacen visible y creíble al Padre. Su vida nos revela que en lo más hondo de la realidad hay un misterio último de bondad y de amor. Él lo llama Padre.

Los cristianos vivimos de estas dos palabras de Jesús: «No tengáis miedo porque yo voy a prepararos un sitio en la casa de mi Padre», «Quien me ve a mí, está viendo al Padre». Siempre que nos atrevemos a vivir algo de la bondad, la libertad, la compasión… que Jesús introdujo en el mundo, estamos haciendo más creíble a un Dios Padre, último fundamento de nuestra esperanza.

José Antonio Pagola

Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Anuncia el camino de Jesús. Pásalo 20 de abril de 2008 5 Pascua (A) Juan 14, 1-12

Últimos artículos

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...

Noticias similares

Pentecostés. El Papa invita a buscar armonía en el Espíritu Santo y no en sucedáneos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la Fiesta de Pentecostés, el Pontífice nos recuerda la importancia del Espíritu...

El legado de Ignacio Ellacuría, ante la situación política actual de El Salvador -- Martha Zechmeister CJ, teóloga

Enviado a la página web de Redes Cristianas "Hay que reconocer incondicionalmente que estamos de...

Que venga el Espíritu de Dios y nos transforme -- Olga Consuelo Vélez Caro

Atrio La súplica de Olga al Espíritu de Dios que sigue actuando hoy y aquí...