InicioRevista de prensaespiritualidadDomingo 18 de Abril, 3º de Pascua: Sin Jesús no es posible##José...

Domingo 18 de Abril, 3º de Pascua: Sin Jesús no es posible -- José Antonio Pagola

Publicado en

Tabira

Orain gogoeta hau eta beste hiur lau euskeraz.
El encuentro de Jesús resucitado con sus discípulos junto al lago de Galilea está descrito con clara intención catequética. En el relato subyace el simbolismo central de la pesca en medio de mar. Su mensaje no puede ser más actual para los cristianos: sólo la presencia de Jesús resucitado puede dar eficacia al trabajo evangelizador de sus discípulos.

El relato nos describe, en primer lugar, el trabajo que los discípulos llevan a cabo en la oscuridad de la noche. Todo comienza con una decisión de Simón Pedro: «Me voy a pescar». Los demás discípulos se adhieren a él: «También nosotros nos vamos contigo». Están de nuevo juntos, pero falta Jesús. Salen a pescar, pero no se embarcan escuchando su llamada, sino siguiendo la iniciativa de Simón Pedro.

El narrador deja claro que este trabajo se realiza de noche y resulta infructuoso: «aquella noche no cogieron nada». La «noche» significa en el lenguaje del evangelista la ausencia de Jesús que es la Luz. Sin la presencia de Jesús resucitado, sin su aliento y su palabra orientadora, no hay evangelización fecunda.

Con la llegada del amanecer, se hace presente Jesús. Desde la orilla, se comunica con los suyos por medio de su Palabra. Los discípulos no saben que es Jesús. Sólo lo reconocerán cuando, siguiendo dócilmente sus indicaciones, logren una captura sorprendente. Aquello sólo se puede deber a Jesús, el Profeta que un día los llamó a ser «pescadores de hombres».

La situación de no pocas parroquias y comunidades cristianas es crítica. Las fuerzas disminuyen. Los cristianos más comprometidos se multiplican para abarcar toda clase de tareas: siempre los mismos y los mismos para todo. ¿Hemos de seguir intensificando nuestros esfuerzos y buscando el rendimiento a cualquier precio, o hemos de detenernos a cuidar mejor la presencia viva del Resucitado en nuestro trabajo?

Para difundir la Buena Noticia de Jesús y colaborar eficazmente en su proyecto, lo más importante no es «hacer muchas cosas», sino cuidar mejor la calidad humana y evangélica de lo que hacemos. Lo decisivo no es el activismo sino el testimonio de vida que podamos irradiar los cristianos.
No podemos quedarnos en la «epidermis de la fe».

Son momentos de cuidar, antes que nada, lo esencial. Llenamos nuestras comunidades de palabras, textos y escritos, pero lo decisivo es que, entre nosotros, se escuche a Jesús. Hacemos muchas reuniones, pero la más importante es la que nos congrega cada domingo para celebrar la Cena del Señor. Sólo en él se alimenta nuestra fuerza evangelizadora.

Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Difunde la presencia del Resucitado. Pásalo. (C)
Juan 21, 1-19

Últimos artículos

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...

Noticias similares

Olvido de las víctimas de la pederastia en el Vaticano -- Juan José Tamayo, teólogo

Infolibre ¿Es posible que en la reunión del Papa con los obispos españoles el 28...

El clamor de la Tierra y de los Pobres en Dubái -- Eduardo Martín Ruano, Trinidad Ruiz Téllez, Fernando Pereira Pérez, Francisco Javier Acero...

Alandar Las conferencias organizadas por Naciones Unidas sobre cambio climático, conocidas como COP, vienen...

Ramazzini, en el punto de mira: El Gobierno se queja al Vaticano y no se descarta la detención del cardenal -- José Lorenzo

Religión Digital El purpurado ha denunciado los intentos de "mantener una dictadura legal" en Guatemala...