Educación para la Ciudadanía se basa en la asignatura de ?tica
Se desmonta el argumento esgrimido por los obispos, el Partido Popular, y sus asociaciones afines. ?Buena parte de los objetivos de formación moral que hoy rechazan los obispos ya aparecían en una asignatura obligatoria tal y como la aprobó en 2000 el Gobierno del Partido Popular??, afirma el diario El País.
Los obispos y sus voceros han repetido incesantemente que su oposición contra Educación para la Ciudadanía se basa en su rechazo a que el Gobierno pretenda implantar una asignatura obligatoria que intente formar la conciencia «moral y cívica» de todos los alumnos.
Ejecutivo Socialista
Sin embargo, la Conferencia Episcopal olvida que, ayudar a la construcción de una conciencia moral y cívica, ya se contemplaba en otra materia impartida en el año 2000. La única diferencia es que por aquel entonces, la asignatura en cuestión se llamaba ?tica, se impartía en 4º de la ESO, y más importante aún, la ministra de Educación que la promovía no pertenecía a un Ejecutivo Socialista.
Año 2000
Pilar del Castillo, consideró oportuno en el año 2000 que se impartiera una asignatura que ayudara ?de modo importante a los alumnos a la construcción de una conciencia moral y cívica acorde con las sociedades democráticas, plurales, complejas y cambiantes en las que vivimos.[…] a ir asumiendo de modo crítico, reflexivo y progresivo el ejercicio auténtico de la libertad, de sus derechos y de sus deberes individuales y sociales en un clima de respeto y de tolerancia positiva hacia otras posturas morales, políticas y religiosas diferentes a las de su cultura original??.
7 años después
Siete años después, el Ejecutivo Socialista tomó los contenidos mínimos de ?tica aprobados en 2000 para diseñar la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Estos contenidos mínimos, tal y como se puede comprobar, son muy similares en ambas asignaturas.
Año 2007
Basándose en los contenidos de ?tica, el Gobierno socialista ha considerado oportuno que a partir de este curso lectivo se imparta una asignatura que ayude ?los alumnos y alumnas a construirse una conciencia moral y cívica acorde con las sociedades democráticas, plurales, complejas y cambiantes en las que vivimos.[…] Asimismo, deberán asumir de un modo crítico, reflexivo y progresivo el ejercicio de la libertad, de sus derechos y de sus deberes individuales y sociales en un clima de respeto hacia otras personas y otras posturas morales, políticas y religiosas diferentes de la propia??.
Doble rasero
De este modo, queda demostrado el doble rasero de la Conferencia Episcopal y sus asociaciones afines como Profesionales por la ?tica y el Foro de la Familia. Cabe recordar, que lo que los voceros del PP critican hoy ferozmente, era lo mismo que consentían y aplaudían cuando gobernaba el Partido Popular.
jmgarrido@elplural.com