Disconformidad de Comunidades de Base ante el retiro forzado de los claretianos de Colón y Kuna Yala

0
41

ALC

El Equipo de Promoción y Animación de Comunidades Eclesiales de Base de Panamá, EPACEB, hizo llegar una carta al Obispo de la Diócesis Misionera de Colón y Kuna Yala, Monseñor Audilio Aguilar, expresándole la preocupación por la salida «definitiva», en este mes de diciembre, a petición suya, de los misioneros claretianos de la Diócesis de Colón y Kuna Yala después de largas décadas de servicio pastoral al pueblo en esa Diócesis.

El Equipo de Promoción y Animación de Comunidades Eclesiales de Base de Panamá, EPACEB, hizo llegar una carta al Obispo de la Diócesis Misionera de Colón y Kuna Yala, Monseñor Audilio Aguilar, expresándole la preocupación por la salida «definitiva», en este mes de diciembre, a petición suya, de los misioneros claretianos de la Diócesis de Colón y Kuna Yala después de largas décadas de servicio pastoral al pueblo en esa Diócesis.

Nos preocupan, expresan los firmantes, las comunidades cristianas que fueron evangélicamente acompañadas durante tanto tiempo por los misioneros claretianos, religiosas y equipos misioneros en medio de las graves e injustas condiciones sociales que imperan en el país, «porque se sentirán desalentadas y faltas de apoyo para sostener la fe y para crear formas y modelos de iglesia, como son las Comunidades Eclesiales de Base, CEB, desde donde sentirse protegidas y alentadas para luchar contra las injusticias y construir pedazos experiencias liberadoras del Reino de Dios en la tierra colonense.»

Afirman desconocer las razones por las cuales se les ha pedido a los hermanos claretianos salir de la Diócesis a su cargo; «le instaríamos a dar una palabra pública sobre este hecho que es de interés para toda la comunidad eclesial del país», dicen.

«En todo caso, no imaginamos motivos válidos, argumentan, toda vez que la Congregación de los Claretianos, junto a otros agentes de pastoral laicos y laicas, nacionales y extranjeros, han dado muestras de gran entrega a la misión a través de más de 80 años de presencia en la Diócesis, promoviendo la creación de comunidades cristianas campesinas desde los tiempos nuevos de Medellín, dando acompañamiento espiritual permanente, haciendo práctica de la solidaridad ante los problemas y necesidades, formando y capacitando pastoralmente a los agentes, como muchas otras formas de amor por el Pueblo de Dios».

También subrayan con claridad el desacuerdo ante la decisión tomada por el Obispo.

El Equipo de Comunidad de Base se solidariza con los claretianos que deben abandonar su región, «sabiendo que a donde les destinen sabrán llevar el Evangelio liberador»; en tanto a las comunidades eclesiales de base de la Costa Abajo y Colón, les animan a continuar haciendo crecer la semilla en ellas sembradas para cosechar los frutos de la justicia y de la paz para todos y todas.