InicioRevista de prensaiglesia catolicaDimite el obispo de Irlanda involucrado en los casos de pederastia

Dimite el obispo de Irlanda involucrado en los casos de pederastia

Publicado en

Público

El papa Benedicto XVI aceptó hoy la renuncia del obispo de Cloyne, en Irlanda, John Magee. El representante del Vaticano presentó su renuncia el 7 de marzo tras conocerse que retrasó las investigaciones sobre presuntos casos de pederastia denunciados en su diócesis. La renuncia se produce tres días después de la carta del Papa a los católicos irlandeses. El obispo es uno de los cuatro prelados que han dimitido en los últimos meses tras conocerse los dos informes oficiales irlandeses -el Informe Ryan y el Informe Murphy.

Ambos desvelaron que durante 70 años centenares de niños de Irlanda sufrieron abusos sexuales por parte de sacerdotes en ese país, sobre todo en la archidiócesis de Dublín desde 1975 a 2004.

Magee fue secretario privado de los papas Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II. La dimisión fue aceptada en conformidad con el artículo 401/2 del Código de Derecho Canónico.

Este artículo «ruega encarecidamente» a los obispos diocesanos que presenten su renuncia «si por enfermedad u otra causa grave quedase disminuida su capacidad para desempeñarlo.

Carta de perdón
La mayoría de los católicos irlandeses se sintió decepcionado por la misiva del PapaEl pasado domingo el papa Benedicto XVI envió una carta a los católicos irlandeses, en la que pidió perdón a las víctimas de los curas pederastas. Razinger dijo sentir «vergüenza» y «remordimiento» por lo ocurrido.

El Papa advirtió a los sacerdotes pederastas que deben responder ante Dios y los tribunales y ha ordenado una inspección de las diócesis y seminarios donde se cometieron esos abusos.

Asimismo, el Pontífice abroncó a los obispos irlandeses por la «lamentable» gestión de lo sucedido.

La carta papal fue leída en las misas del pasado domingo en las iglesias irlandesas. Pero numeras personas mostraron su decepción, al considerar que el Pontífice se olvida de la responsabilidad del Vaticano y de la jerarquía católica local al dirigir principalmente sus críticas solamente hacia los sacerdotes.

Últimos artículos

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...

Noticias similares

Dos parábolas sociales -- José Ignacio González Faus, teólogo

Miradas cristianas Si en el mercado el precio lo determina el vendedor, eso ha de...

Jornada Mundial del Migrante: “Libres de elegir si migrar o quedarse”

Vatican News Un comunicado del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado...

España se queda sin curas: “En una generación tendremos que cerrar iglesias” -- Jesús Bastante

eldiario La Iglesia española se encuentra ante el peor dato de su historia en los...