Dificultades de una buena comunicación. Interferencias de origen patriarcal -- Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP*

0
61

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Alguien me pregunta, ¿qué eso que tiene qué ver para una buena comunicación? Buena pregunta.
Cuando leo y escucho los ?diálogos?? que publica la prensa, en sus diversos medios. Coloco la palabra diálogos, entre comillas, de manera irónica. Puedo percibir cómo sale a la palestra la técnica de la defensiva, agresividad, y sin que quienes intervienen se den cuenta.

Precisamente, ?ahí está el detalle??, como diría Cantiflas.

A menudo se conocen comentarios como estos en los cuales también me incluyo, no soy perfecta, así se me diga: ?No, no lo hagas, se deteriora tu imagen??:

?l o ella lograron sus objetivos.

Se ha interpretado mal lo que dije.

Es que yo soy así.

A mí nadie me va a cambiar.

Nadie informó.

Yo respondí: ?ok??, ?listo??, ?si??, ?no?? respuestas telegráficas.

No tengo por qué dar explicaciones.

Venga y enséñeme usted.

Ya informé donde tenía que informar.

Es que yo soy doctor/ra, tengo mis diplomas??

Es que no se hizo como tenía que ser.

Si no hay autoridad (cabeza) no hay organización.

No fue atendido, el plan de sugerencias que envié para tal o cual cosa.

No me tuvieron en cuenta.

No me escucharon, y todo los no me??no me??que sabemos.

Esa negra, ese negro.

Es un negro/a blanquead@

Ese indio, esa india.

La lista seguiría, faltan las indirectas, o los pipos, como se dice popularmente.

Se está todo el tiempo pre-juzgando, juzgando, condenando, a la defensiva, marginando, creando malos ambientes, desacreditando.

También me incluyo, no me excluyo, vengo de haber sido formada en el sistema patriarcal de corte militar, impositivo, creador de normas y de perfiles: ?Cuál es tu perfil???

A todo lo anterior que también lo asumo, de nada me serviría, aquellas sugerencias: ?5 cosas son necesarias para una buena confesión??. No me puedo quedar solo en: ?Examen de conciencia??, ?contrición de corazón??, ?confesión de boca??. La más importante ?satisfacción de obra?? que consiste en el cambio radical de actitudes, para corregir, desterrar y desechar las interferencias del patriarcado.

Tod@s hablamos de querer un cambio, los cambios no se hacen pensando solo en cambiar un personaje por otro, bien sea en lo político, o religioso. Creyendo que estamos haciendo mucho, evadiendo responsabilidades. Es necesario potenciarnos, elevar nuestra dignidad como seres humanos, sin complejos de inferioridad.

He aprendido de mis hermanas, mujeres feministas, el romper el sistema patriarcal. Nuestro feminismo que nada tiene que ver contra los hombres, ya que se trata de un sistema que también les afecta a ellos y hace daño. No tolerar más, comentarios negativos, entre nosotr@s. Apoyémonos mutuamente, no nos destruyamos mutuamente. Archivar, romper, destruir, de nuestra mente y vocabulario las actitudes arriba mencionadas.

¿Quién se inventó el sexismo, la xenofobia, el racismo, los colores, la intolerancia, el regionalismo, la violencia? El sistema patriarcal.

Es hora de rescatar el mensaje de Jesús de Nazaret: ?Un mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Como los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros??. Juan 13:34.

*Presbitera católica romana

Envigado, agosto 17/2021