Día internacional de la mujer. Las mujeres africanas, las más trabajadoras del mundo -- Faustino Vilabrille

0
75

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Según la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las mujeres africanas producen el 80 % de los alimentos del continente africano. Ellas son las que más luchan por sacar adelante la familia, son el núcleo de su sustento, son las más luchadoras contra el SIDA, son las que más luchan por la saludde los hijos. Si ellas fallan la familia desaparece.

Al mismo tiempo son las personas que más sufren en Africa, pues más del 70
% de los hambrientos del mundo son mujeres y niñas africanas. En este
continente unas 500.000 mujeres mueren cada año por complicaciones
en el embarazo o en el parto, y 100.000 más por abortos inseguros.
Una mujer africana embarazada, es 180 veces más susceptible de morir
que una mujer en Europa occidental. En África subsahariana, se
producen 900 muertes por cada 100.000 nacimientos según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), en España esta cifra se reduce
a 3,3 por cada 1000. La mortalidad materna por cada 100.000 es de
712 muertes en Burundi, 595 en Camerún, 856 en el Chad, 725 en
Liberia y hasta 1360 en Sierra Leona. En España es de 5.
De los 780 millones de analfabetos que hay en el mundo, las dos
terceras partes son mujeres y la mayoría mujeres africanas.

A esto tenemos que añadir otros problemas muy graves como los matrimonios forzados de las mujeres, la mutilación genital femenina
cada vez más abolida legalmente, pero no en la realidad, los abusos y la
explotación sexual de las niñas, la emigración forzada…
Hoy es un día para celebrar los grandes avances logrados por las
mujeres, pero también por luchar por lo mucho que falta por conseguir
porque todavía ningún país ha alcanzado la igualdad de género, y menos
en Africa, porque el patriarcalismo y las leyes aun siguen penalizando
mucho la capacidad de decisión de la mujer y apenas tienen acceso a la
propiedad de la tierra a pesar de ser ellas las que la trabajan y ser las más
luchadoras por la reforestación de inmensos territorios deforestados por
las multinacionales madereras y las extracciones mineras. Las mujeres
son la defensa y el futuro de Africa.

A nivel mundial el 90% de los Jefes de Estado y de Gobierno son
hombres, al igual que el 76% de los parlamentarios; de 193 países del
mundo, solo 10 están gobernados por mujeres La gran mayoría de los
países no han sido gobernados nunca por una mujer, esto es igual en
todas las regiones del mundo, pero más en Africa, donde solo hay una
mujer Jefa de Estado.

La jornada del 8 de marzo reivindica especialmente la justa y necesaria
participación de la mujer en la sociedad a nivel de igualdad con el
hombre, porque todos saldremos ganando, y mucho, con la igualdad de
género. A mayor igualdad, también mayor crecimiento económico y
social para toda la sociedad y por tanto vida más digna y gratificante

para todos y todas, con más urgencia para las personas que más lo
necesitan como son las mujeres africanas.
Un cordial abrazo a tod@s.-Faustino