Las bases de apoyo reconocieron la importancia de las mujeres en los gobiernos locales, municipios autónomos y de las Juntas del Buen Gobierno, en lo cuales ejercen la autonomía.
San Cristóbal de Las Casas, Chis. En el segundo día de actividades de la Escuelita bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) destacaron la participación de las mujeres en los gobiernos locales, de los municipios autónomos y de las Juntas de Buen Gobierno (JGB), en los cuales ejercen la autonomía.
Después de 19 años del alzamiento armado de 1994 ?ya estamos gobernando las mujeres en todas las áreas de gobierno??, dijo una indígena que junto con dos de sus compañeras y tres varones participó esta tarde en una video conferencia transmitida por internet.
Agregó que ?sin nuestra participación no sería un gobierno del pueblo, sino de los hombres; nuestra participación en los tres niveles de gobierno autónomo es un logro, una conquista muy grande, gracias a la organización del EZLN que nos hizo abrir los ojos y a las mujeres que desde la clandestinidad estuvieron como insurgentes y milicianas??.
Aseguró que ?nuestro logro es algo que no había ocurrido en 520 años, a pesar de luchas como la revolución de 1910 en la que participaron muchas mujeres pero no fueron tomadas en cuenta??.
Otra mujer, que también se cubría el rostro con pasamontañas, dijo que ?antes no teníamos la libertad de participar porque el mal sistema nos metió la idea de que las mujeres no valemos, pero el EZLN nos enseñó que tenemos esa libertad y ese derecho y tuvimos que convencer a los hombres que no sigamos el mal ejemplo??.
Luego de recordar que en 1994 las ?declaramos nuestra ley revolucionaria de mujeres zapatistas??, manifestó que ?ahora ya tenemos la libertad de participar en nuestros gobierno para resolver problemas, proponer implementación de proyectos, laborar en educación, salud y en trabajos colectivos en nuestros pueblos??.
Añadió: ?Nunca hemos visto que en las organizaciones que se dicen democráticas e independientes se organicen y participen las compañeras, en cambio, nosotras hemos logrado esa libertad y ese derecho y ahora tenemos los mismos derechos y obligaciones que los compañeros??.
Sin embargo, aclaró otra de las tres mujeres que participaron en la video conferencia con el tema Gobierno autónomo de mujeres, ?no ha sido fácil conquistar esa libertad por los más de 500 años de dominio de que ha sido objeto la mujer como si no valiera nada y no fuera fundamental en la vida; como si no fuéramos iguales a los hombres, pero su lucha nunca había sido reconocida??.
Ahora, abundó, ?gobernamos junto con los compañeros zapatistas en los trabajos colectivos?? en los municipios autónomos y en las JBG de Oventic, La Garrucha, La Realidad, Morelia y Roberto Barrios.
?Lo más importante es organizarse para encontrar la libertad que tenemos??, remarcó, al tiempo de insistir en que ?no fue fácil nuestra lucha que ha sido acompañada por los hombres??.
Uno de los varones que participó destacó la participación de las mujeres en la lucha y agregó que sin uno de los dos géneros ?la lucha estaría incompleta??, por lo que ?entendimos que somos seres humanos y que tenemos los mismos derechos??.
Los trabajos de la Escuelita zapatista se llevan a cabo a puerta cerrada en el Centro Indígena de Capacitación (Cideci) Las Casas, con sede en esta ciudad y en los cinco Caracoles.