InicioRevista de prensahaitíDesde el pie##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Desde el pie -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

Gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo (Abraham Lincoln)
Montevideo, 14 de julio de 2010 –
Todo el mundo esta opinando como reconstruir Haití, el tío Sam, ya tiene su propio proyecto para Haití, presiento que no coincide demasiado con el proyecto de Haití que quiere el pueblo…

Es imprescindible que las fuerzas vivas de Haití, comiencen a organizarse con cierta independencia del gobierno, en esto la ayuda internacional no gubernamental, de los movimientos sociales y populares del mundo, puede ayudar, pero los protagonistas del como debe realizarse la fundación de estas organizaciones intermedias de la sociedad civil, deben ser los haitianos y deben ser realmente representativa, recoger el sentir de las personas de pie, de esas familias que viven sin Luz y muchas veces sin saneamiento, son quienes deben no sólo protagonizar la puesta en marcha de la planificación para la reconstrucción de Haití, sino también las dinámicas con que estas organizaciones ayudaran en este proceso de reconstrucción, y por supuesto también, quienes deben articular el proceso para refundar las vinculaciones, la convivencia y las relaciones económicas, sociales y políticas en la Isla…

La sociedad de ese castigado país, ha sido cuasi desmembradas, es necesario reconstituir todas las relaciones, pensando en la creación de una sociedad que distribuya más justamente la riqueza y cuestiones como el uso y la tenencia de la tierra, que debe priorizar al pequeño y mediano campesino autóctono y no tanto al inversor extranjero y a las multinacionales…

Un nuevo Haití más justo y democrático, haría posible reconstituir la convivencia social, pero para que esto sea realmente posible, el primer paso indispensable es crear una red de organizaciones intermedias, que sea representativa del pueblo, en ese rubro, obviamente un rol protagónico corresponde a las organizaciones feministas (El Forum Feminista), esto por supuesto incluye el reforzamiento de las organizaciones existente.-

En esta condiciones, estas organizaciones intermedias, deben ser el vientre de donde nazca el nuevo Haití, sobretodo teniendo en el horizonte las enormes reservas petroleras y de otros minerales, que atrae la codicia de las potencias, sobretodo teniendo en cuenta, el desastre terrible que la plataforma Deepwater Horizon esta causando en el golfo de México, y el hecho de que los países dueños de recursos naturales, están siendo esquilmados por las potencias, que se llevan los recursos y la riqueza…

La única defensa que tiene el pueblo de Haití, es su propia organización y la presión que haga, para torcer la dirección de un gobierno neoliberal que se ha entregado a las potencias occidentales y lograr incidir en la reconstrucción de su propio país…

Es bastante paradójico, pero muchas veces en sus relaciones internacionales, Washington, olvida la vieja frase de Lincoln y su inequívoco significado, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo…Esas es la única medida de la verdadera democracia, que los intereses de las potencias, están atacando en todo el mundo…Sembrándolo de dictaduras, desde Paúl Kagame el sanguinario gobernante de Ruanda, hasta Lobo en Honduras…

Por lo tanto, el pueblo haitiano, entendemos debe procurarse un espacio y un protagonismo importante en esta reformulación de Haití…la herramienta más eficaz parecen ser organizaciones intermedias que sean representativas de su sentir y de sus intereses, que esto no será logrado sin organización y lucha…Cabe aquí la pena recordar aquella antigua máxima de José G. Artigas, “Solo podemos esperar de nosotros mismos”…

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...

Noticias similares

Antonio Vergara, portavoz de las mareas en Andalucía: «Defendemos sanidad 100% pública, sin colaboración con la privada» -- Raúl Bocanegra

Público Este sábado, la Coordinadora Andaluza de Mareas Sanitarias ha convocado manifestaciones en las ocho...

El Papa Francisco y su pasión por la paz -- Benjamin Forcano

Enviado a la página web de Redes Cristianas (24-O3-23) Este comentario no tiene...

Las mareas sanitarias aprietan al Gobierno de Moreno a las puertas de las municipales -- Raúl Bocanegra

Público "El incremento presupuestario no significa mejora alguna: hace falta aumentar plantillas estructurales, no más...