Desterrada la justicia que es vínculo de las sociedades humanas, muere también la libertad que está unida a ella y vive por ella. Juan Luis Vives
Un Gobierno Impositivo, este gobierno Hondureño.
El conflicto del Aguan fue una oportunidad para el gobierno de Pepe Lobo de demostrar su deseo de dialogo y poder de esta manera llevar una ruta de reconciliación dentro del pueblo hondureño, pero lejos de esto, el conflicto fue manejado con una visión militar mas que agraria y de tipo legal.
Un grupo de empresarios encabezado por el golpista Miguel Facuse movilizó sin siquiera pedir el consentimiento del presidente inflado, a todo el ejército de Honduras a la zona; con la perogrullada de aparentar un deseo de controlar el narcotráfico y la circulación de armas en el Bajo Aguan mueven tanquetas, helicópteros, metralladotes M 60 y comandos de civiles sicarios a cargo del empresario Facuse.
Los campesinos fueron cercados por las tropas represivas viviendo un verdadero estado de sitio en donde se les negaron las libertades individuales es así como no se les permitió el ingreso de alimentos ni de medicinas con lo que las familias llegaron a estar alimentándose con un solo una vez al día?? Se colocaron retenes en donde los campesinos se les despojaba de sus alimentos y provisiones luego se
les colocaba a la fuerza en fila para que entonaran bajo la mirada militar el himno nacional, todo esto mientras los sicarios circulaban delante de los retenes en carros privados y armados hasta los dientes
sin que siquiera los detuvieran.
Las noches fueron noches de miedo donde los militares frecuentemente descargaban sus armas y luego por altavoces les gritaban que ellos (los militares) son los que mandan en Honduras y que pronto los sacarían de las tierras, inclusive a pesar que ya se estaba logrando un acuerdo los militares detuvieron a dirigentes del Frente Nacional de Resistencia en una clara actitud de provocar la ruptura del diálogo.
Bajo este esquema de represión es muy difícil que el gobierno de Lobo logre una reconciliación y es así como se logra un acuerdo que mas que ser un camino de solución busca mediatizar la seguridad del mercado de la fruta de palma a favor de los empresarios que tienen en sus manos las plantas procesadores y en definitiva dan los precios de la fruta de palma, seguramente será por debajo de sus costos a manera de posteriormente doblegar económicamente a los campesinos.
Pero gracias a ese tesón de los campesinos estos logran arrancar un acuerdo con una cantidad de tierras que no logra romper con la necesidad de mas de 5 hectáreas por familia pero que es un avance en la reforma agraria tan necesaria en Honduras donde miles de campesinos son empujados a la ciudad y engrosar esos anillos de miseria urbana necesitamos una reforma agraria que de la oportunidad al campesino de producir lo que la población necesita para su sustento como ser maíz y
frijol mas que el monocultivo de palma que solo favorece a los grandes empresarios y al imperio del norte con su desaforado consumo de energéticos quienes miran en la producción de biodiesel a partir de la palma un suministro barato sin importarle la carencia alimentaria que se cierne sobre el pueblo hondureño.
Se reciben el compromiso de reubicar a los campesinos en las primeras tres mil hectáreas cultivadas con Palma como parte del primer acuerdo se esperan posteriormente tres hectáreas sin cultivar.
La fe del movimiento popular es que los campesinos logren romper el cerco económico de los empresarios y surjan como una alternativa de nueva organización campesina que apoye el proceso democrático de refundar nuestra patria desde los pobres campesinos, obreros y urbanos.
Sin embargo a pesar de haber sacado un acuerdo a punta de fusil, que favorece mucho a los empresarios y los emprendimientos trasnacionales, condenando a los campesinos a una situación lamentable, las fuerzas militares de la zona no han sido retiradas, de ninguna manera el gobierno a dicho que hasta que los campesinos se reubiquen se retirará el cerco militar y sucede que todavía no se han ubicado las tierras para el traslado de los campesinos y mientras tanto todo sigue inclusive las órdenes de captura.
Pero en los campesinos hay una satisfacción de que se le ha logrado arrancar algo a estos golpistas.
Miguel Facuse un empresario dueño de una gran parte de las plantas extractoras de aceite de palma y refinadoras para manteca y jabón ha descalfado los recursos de Honduras apropiándose de empresas del gobierno siendo denominado por la resistencia como el príncipe del mal por ser un fuerte precursor del golpe de Estado.
René Morales surge como empresario desde que sale de Nicaragua después del triunfo Sandinista luego se vincula a la contra nicaragüense y es un inversionista de Palma y procesadoras que tiene plantas en toda Centro América inclusive en Nicaragua.
Canales es el otro empresario procedente del Salvador surge como empresario desde que se funda el CREM en la zona de Trujillo y se impulsa el entrenamiento de tropas contrainsurgentes durante la guerra civil. Todos ellos son los que han cercado con sus influencias a los campesinos.
Vale la pena agregar que este acuerdo sacado a punta de fusil a los campesinos, si bien estos están contentos de haber obtenido algo en ese estado de cosas, los beneficia bien poco, mientra si beneficia a empresarios que emergieron la gran mayoría como personas de confianza y muy cercanas de las actividades de Washington organizando a la contra Nicaragüense, sin lugar a dudas tuvieron vinculaciones carnales relaciones con los dinosaurios de la CIA, que hoy manejan los flujos de dinero negro que sostienen al golpista gobierno de Honduras??
Es necesario replantear el tema en la UNASUR, mientras no comience a funcionar la OEA latinoamericana, parece que es hora de tomar acciones más enérgica contra el gobierno Hondureño, entre ellos un bloqueo económico y es hora de que a los dinosaurios ex miembros de la CIA y las hordas de sicarios bajo las ordenes de la oligarquía empresarial el favor se les exponga ante toda la opinión publica mundial??
Estos asesinos (nos referimos a los sicarios y los dinosaurios de la CIA enviados por Washington y financiados por ONG´S muy demokraticas??).deben ser denunciado en todos los foros internacionales, incluso uno se pregunta??¿Si no será hora de devolver el favor histórico que los gorilas hondureños en complicidad con las agencias de inteligencia norteamericana hicieron contra Nicaragua, organizando una contra Hondureña?…cualquier acción debe llevar el consenso de la UNASUR y esto sólo será posible logrando que el gobierno de Lula, este dispuesto a acciones más firme y deje de ser tan complaciente con Estados Unidos??
Cualquiera de estas medidas deberán ser precedidas de una fuerte campaña internacional y la denuncia firme, constante y concertada por los países de la UNASUR del protagonismo de Washington en el golpe de Estado y la necesidad de sancionar al gobierno de Honduras económicamente??
Es hora que los sueños de libertad del pueblo Hondureño, al menos sean apoyados por los Latinoamericanos y el Caribe y concertar una movilización de centrales sindicales de trabajadores y campesinado, contra productos de las empresas de explotación de la Palma Hondureños??Es hora de comprometerse en serio con la libertad del pueblo de Honduras, porque tal vez cuando nos toque a nosotros mañana, ya será tarde.-
Enviamos Link, de las empresas, de los empresarios golpistas.-
http://www.dinant.com/home.php
Otro artículo interesante sobre el tema.-
http://www.revistazo.biz/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=1046:honduras-el-caso-muca-la-reforma-agraria-y-el-neoliberalismo&catid=13:varias&Itemid=7
AMENAZAS CONSTANTE DE MUERTE CONTRA LOS ENTRA?ABLES Y COMPROMETIDOS JESUITAS EN HONDURAS.
http://www.revistazo.biz/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=1082:miembros-de-la-compania-de-jesus-en-honduras-amenazados-a-muerte-&catid=19:proyectos&Itemid=19
OTRO ARTICULO QUE NOS MUESTRA LA SITUACION DE HONDURAS Y COMO ES EL GOBIERNO DE LOBO??
http://ellibertador.hn/Nacional/3940.html
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)