InicioRevista de prensatemas socialesDesaprender##Pedro Serrano

Desaprender -- Pedro Serrano

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Desde el mismo instante que arribamos a este mundo ya comienzan a aleccionarnos, a guiarnos, a domesticarnos, a controlarnos. Cuando nacemos somos un libro en blanco en el que todo el mundo se empeña en dejar su impronta. Y así, de este modo, vamos cubriendo etapas en nuestro trayecto vital y dando por bueno lo que, con mejor o peor intención, nos enseñan nuestros educadores y nuestro entorno.
Así seguimos hasta que un buen día comenzamos a dudar, a cuestionar las certezas y las verdades absolutas. Así seguimos hasta que el edificio de nuestras convicciones comienza a debilitarse debido a la inconsistencia de su estructura. Es entonces cuando, al pasar lo aprendido y lo que pretendemos aprender por el tamiz de la reflexión y el análisis, descubrimos que estamos pensando por nosotros mismos y que, por tanto, ya tenemos criterio y capacidad de discernir.

Se dice que una vida resulta corta para aprender, pero seguramente también para desaprender. Y es que desaprender no es borrar lo escrito en una pizarra, sino eliminar de nuestro yo más profundo aquello que fue grabado a fuego por el hábito o el adoctrinamiento y que después hemos descubierto equivocado. Desaprender es tirar por la borda ese lastre íntimo, en forma de prejuicios y dogmas, que nos impide navegar libres y ligeros por la vida. Solo la madurez intelectual y una mentalidad abierta y crítica con los propios posicionamientos y principios son capaces de hacernos emprender la difícil e inteligente tarea de desaprender.
Valladolid

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...