El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, informó ayer, durante una reunión con integrantes de la comisión de Derechos Humanos del Senado, que la institución que encabeza tiene registrados 24 mil 800 casos de desaparición de personas desde 2005 a la fecha. En 612 casos se tienen pruebas de la intervención de autoridades gubernamentales y en otros 267 hay indicios de que la ausencia pudo ser causada por grupos de la criminalidad organizada. La cifra es mucho más pequeña que la de Amnistía Internacional (AI), la cual sostiene que sólo en el gobierno de Felipe Calderón hubo más de 26 mil desapariciones (La Jornada, 17/2/14) y es difícil, por la naturaleza misma del crimen de desaparición forzosa, disponer de un número consistente de casos.
··· Ver noticia ···
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.