InicioRevista de prensaiglesia catolicaDerechos humanos y Evangelio##Iordi Bisbe i Fábregas

Derechos humanos y Evangelio -- Iordi Bisbe i Fábregas

Publicado en

Somos Iglesia Andalucía

Todos los europeos sentimos y exigimos el derecho a ser atendidos, con alta técnología, en la Seguridad Social. Todos exigimos pensiones dignas. Y enseñanza de calidad. Y cultura al alcance de todos. Y protección ante las catástrofes tanto naturales como provocadas por belicosos y tramposos.

Incluso quienes invirtieron sus ahorros en negocios especulativos, a la par que ingenuos, como los filatélicos, inmobiliarios o bursátiles, cuando sufren quebrantos, pretenden que el Estado compense su banca rota. ¡Beneficios particulares y pérdidas socializadas! Es la triste canción de pícaros y poderosos respecto al común de los ciudadanos.

El catálogo de nuestros DERECHOS es muy largo. Todos ellos constituyen el IRRENUNCIABLE ESTADO DEL BIENESTAR. Décadas atrás los ciudadanos españoles añorábamos esa situación que la dictadura político-religiosa nos negaba. A cambio nos donaban la paz de los resignados y la “patria, una, grande y libre”. (Libre para el estraperlo de los vencedores; grande aunque no todos cabíamos, y una porque de haber otra a ella, felices, hubiéramos emigrado.)

Sin embargo la lista de los DEBERES ciudadanos no todos la tenemos tan clara. No siempre los más altos en la escala social son los más cumplidores de sus obligaciones. Querer mucho y dar poco es la muerte de la solidaridad y los derechos. Algún día, en vez de reír la gracia de especuladores y defraudadores, los denunciaremos (recuerden a los marbellíes – gilistas). Defender la solidaridad no es asunto de vocingleras manifestaciones sino de honroso cumplimiento del deber ciudadano.

En la trinchera de la solidaridad no solemos ver ni a ricos, ni a poderosos. Los tales no precisan de mucha solidaridad. Ellos se autofinancian la salud, la cultura, el placer y hasta la seguridad. A cambio piden, más bien exigen, el “impuesto cero”. Y unos sindicatos muy “razonables”. Y una política de países avanzados. ¡Y pretenden que los demás les sigamos, a cambio de la consabida promesa de más empleo! ¿empleo de servidores, pajes y criados?

Observemos que toda la organización solidaria es propia y exclusiva del occidente democrático. De ese Occidente que aprendió del cristianismo popular, no jerárquico, el valor evangélico de la solidaridad. También los otros valores del Evangelio como LA LIBERTAD, LA PAZ DIMANANTE DE LA JUSTICIA, LA FRATERNIDAD, LA IGUALDAD de los hermanos hijos del mismo Padre.

En el oriente, Oceanía, China, Japón, India… a fuerza de cultura están llegando hoy a estos valores. Pero no existen en su tradición. Nadie se los predicó nunca. Y Ghandi y Rabindranaz Tagore lo lamentan. También reconocen estos valores como cristianos, aunque critiquen la labor que un mundo supuestamente cristiano hizo en sus países.

Estos grandes emblemas occidentales, porque la iglesia jerárquica no los defendió nunca, los tomó como propios la Ilustración y la misma Revolución Francesa. Ambas tan condenadas por la iglesia católica. Por eso no comprendemos, ni aceptamos, que el Papa Benito XVI luche contra los ilustrados, como contra la maldad. Y siga sin firmar y reverenciar la tabla de los benditos “Derechos humanos”. Resumen del gran pecado actual. Y no predique al mundo la cruzada por los tales derechos.

El problema del Vaticano no son los sacerdotes pederastas, sino la negación del derecho a casarse de esos funcionarios papales. Y el pésimo ejemplo del lujo y ostentación vaticanos y de aquellos católicos llamados empresarios y que no son otra cosa que especuladores. Y casi siempre con un pie en la dictadura. Nos consta y sabemos cuando estudiamos el Evangelio de los pobres, no interpretado por los señores, que el futuro del Cristianismo está en la solidaridad universal, en los Derechos humanos, a favor de la humanidad y de nuestro planeta.

Últimos artículos

Los curas casados escriben al Secretario del Sínodo: «Nos duele no ser escuchados ni tenidos en cuenta» -- Sebastián Cozar Gavira, presidente de la...

Religión Digital La Federación Latinoamericana de sacerdotes casados se queda sin representación en el Sínodo...

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica -- Aram Aharonian

Rebelión Fuentes: CLAE El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial,...

La Iglesia evitó investigar las agresiones sexuales del cura detenido en Málaga

Público Según una información periodística, la pareja del sacerdote informó en enero de este año...

Noticias similares

Los curas casados escriben al Secretario del Sínodo: «Nos duele no ser escuchados ni tenidos en cuenta» -- Sebastián Cozar Gavira, presidente de la...

Religión Digital La Federación Latinoamericana de sacerdotes casados se queda sin representación en el Sínodo...

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica -- Aram Aharonian

Rebelión Fuentes: CLAE El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial,...

La Iglesia evitó investigar las agresiones sexuales del cura detenido en Málaga

Público Según una información periodística, la pareja del sacerdote informó en enero de este año...