InicioRevista de prensatemas socialesDepresión económica y social##Pedro Serrano Martínez

Depresión económica y social -- Pedro Serrano Martínez

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Poco a poco, la depresión económica nos está sumiendo en otra depresión: la psicológica. Si se observa con detenimiento, se verá que la gente anda triste, cabizbaja, abatida, desanimada. Parece que el mundo se nos viene abajo. Hay miedo al presente y nos asusta el futuro. No hay certidumbres. El pesimismo es tal que ya no pensamos que las cosas puedan mejorar, sino que solo son susceptibles de empeorar.

Hoy el pueblo llano no solo ha quedado abandonado a su suerte, sino que es el gran enemigo a abatir. Es como si existiera una especie de confabulación para empobrecer, esclavizar, humillar y destruir a las clases bajas. La clase política, las instituciones y los organismos internacionales, en lugar de defender y proteger a los ciudadanos -que al fin y al cabo ese debería ser su cometido lógico y natural- se han aliado con los poderes económicos para demoler el Estado social.

No sé si esta forma de actuar de quienes manejan los resortes del poder político y económico obedece a una estrategia o es producto de la ignorancia y la estupidez, pero, ahora que ya sabemos, según las últimas investigaciones, que la pobreza merma las capacidades mentales, me inclino por pensar que es una estratagema para hacernos más tontos y vulnerables o, lo que es lo mismo, más dóciles y manejables.
Valladolid

Últimos artículos

Actualidad de Monseñor Romero en el 43º aniversario de su asesinato -- Juan José Tamayo

El Blog de Juan José Tamayo El arzobispo de San Salvador fue asesinado el 24...

Noticias similares

Actualidad de Monseñor Romero en el 43º aniversario de su asesinato -- Juan José Tamayo

El Blog de Juan José Tamayo El arzobispo de San Salvador fue asesinado el 24...