Enviado a la página web de Redes Cristianas
La Asociación de Teólogas y Teólogos Teológica Juan XXIII de España, ante las opiniones infundadas de la Rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Dª Julieta Castellanos, contra el padre jesuita Ismael Moreno (padre Melo), con motivo de la llamada al diálogo entre los estudiantes en protestas pacíficas y los rectores de la universidad, hacemos la siguiente DECLARACI?N:
Entre los objetivos de esta asociación de teólogas y teólogos, y desde la opción preferencial por los pobres, nos sentimos solidarios con los pueblos latinoamericanos. Por ello, desde la fe en JES?S liberador, queremos ofrecer nuestros aportes a los grupos humanitarios que trabajan en Honduras para el logro de una sociedad libre, justa, igualitaria y fraterna.
El pueblo hondureño vive en un Estado donde la corrupción, el narcotráfico, el crimen organizado y la explotación de grandes empresas nacionales y extranjeras se han posesionado del país. Las consecuencias para los sectores populares son el empobrecimiento, la marginación, el padecimiento de la violencia delictiva y hasta política, la emigración y el bloqueo de las esperanzas para la juventud. Recordamos emocionados y agradecidos a las mujeres y los hombres hondureños que, como Berta Cáceres, dieron su vida por el pueblo.
Por ello, jóvenes estudiantes y universitarios conscientes y partidarios de contribuir a levantar un país próspero, equitativo e igualitario, están manteniendo desde hace tiempo una serie de protestas pacíficas reivindicativas de una enseñanza más humana y de mayor calidad.
Observamos que varios medios de comunicación de Honduras se muestran partidarios del diálogo y del entendimiento entre estudiantes y dirigentes de la Universidad ?entre los que se encuentra Radio Progreso y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) integrados en la Pastoral Social de la Compañía de Jesús y que dirige el padre Melo?. Sin embargo, la rectora de la UNAH, Dª. Julieta Castellanos y su equipo se niegan a dialogar y mantienen una postura intransigente con los estudiantes. En contra de las normas universitarias ha introducido a los cuerpos de seguridad, la policía y el ejército en el recinto universitario, por lo que ya hay varios detenidos y heridos, agravándose así el conflicto.
Hace unos días, en una fiesta estudiantil donde actuaron los ?Guaraguaos??, estuvo presente el padre Melo. Al final, los estudiantes salieron hacia el Congreso exigiendo el cese de la represión estudiantil en la Universidad. Ello motivó las críticas de la Rectora contra el P. Melo, a quien acusó de ser ?parte de todo el plan para desestabilizar su gestión??. Algunos medios hablan de que le consideró ?agitador de estudiantes??.
Por todo ello, y una vez informados debidamente, nos unimos a la Compañía de Jesús Latinoamericana y a las organizaciones de derechos humanos que se han manifestado a favor del padre Melo y reclamamos a las autoridades el respeto a la integridad del padre Melo, que siempre ha dado muestras de ser un cristiano consecuente con su fe liberadora, un sacerdote ejemplar al servicio de la comunidad cristiana y un militante pacifista, así como un humilde, fraternal y solidario hondureño, que ama a su pueblo y está comprometido con la justicia y la libertad.
Madrid, 7 de agosto de 2017
Por la Asociación Teológica Juan XIII
DR. FEDERICO PASTOR RAMOS. PRESIDENTE
DR. JUAN JOS? TAMAYO ACOSTA. SECRETARIO GENERAL