Redes Cristianas
Desde Redes Cristianas queremos difundir la declaración por escrito que un grupo de europarlamentarios han impulsado en el Parlamento Europeo. Estos parlamentarios están integrados en la Plataforma Europea para la Laicidad que trabaja por el diálogo inter religioso e intercultural en Europa. Se trata de una Declaración por escrito sobre la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, el derecho a la educación y la prohibición de la discriminación relativa a los símbolos religiosos.
El Parlamento Europeo,
Vistos la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, el derecho a la educación y la prohibición de la discriminación, protegidos por los artículos 9 y 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH), el artículo 2 de su Protocolo nº 1 y los artículos 10, 14 y 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea,
? Vista la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el asunto Lautsi contra Italia,
? Visto el Tratado de Lisboa y la futura adhesión de la Unión Europea al CEDH,
? Visto el artículo 123 de su Reglamento,
1. Afirma su compromiso con el principio de la separación de la Iglesia y el Estado, la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, el derecho a la educación y la prohibición de la discriminación como valores fundamentales de la UE;
2. Considera que las instituciones públicas nacionales y europeas deberían representar a todos los ciudadanos, independientemente de su credo, religión o creencias, sin discriminación alguna;
3. Pide a los Estados miembros que respeten el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, y que reconozcan y respeten plenamente la relevancia confesional y la naturaleza de los símbolos religiosos;
4. Pide a los Estados miembros que acaten la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y prohíban la exposición de símbolos religiosos en instalaciones utilizadas por las autoridades públicas;
5. Encarga a su Presidente que transmita la presente Declaración, acompañada del nombre de los firmantes, a los parlamentos de los Estados miembros.