Declaración del CI del III FSMM Honduras -- Grito Excluídos

0
93

Adital

III FORO SOCIAL MUNDIAL DE LAS MIGRACIONES.COMITE INTERNACIONAL
DECLARACI?N P?BLICA
En el marco de la reunión de El Comité Internacional del Foro Social Mundial de las Migraciones, las organizaciones, movimientos y redes internacionales miembros del CI, ante el ilegítimo y nefasto golpe de estado contra nuestro hermano pueblo de Honduras y la inestabilidad y la polarización política y social, impulsadas por la oligarquía hondureña y la complicidad de los militares bajo la injerencia política de los Estados Unidos de Norteamérica, acontecida en los últimos días:

Rechazamos toda clase de acciones, injerencia, inestabilidad, amenazas y asesinatos que limitan el legítimo ejercicio de los derechos del pueblo de Honduras y su democracia en la preparación de la Consulta Popular que llevaría al establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente; demanda que consideramos legítima y genuina de los intereses de la mayoría.

Repudiamos toda desinformación impulsada por estructuras mediáticas que con el afán de mantener los intereses de sectores oligárquicos, militares retrógrados que históricamente saquean y viven a expensas de los bienes del pueblo, auxiliados por el impulso permanente de mecanismos de información que confunden, polarizan y manipulan al pueblo hondureño.

Exigimos el retorno incondicional del Señor Presidente Constitucional de la República José Manuel Zelaya Rosales y apoyamos la exigencia de que cualquier salida a la crisis que viven los hondureños y hondureñas, pasa por un inexcusable sometimiento a la justicia penal a quienes en esta ocasión han mancillado la dignidad del pueblo de Honduras.

Solicitamos a los organismos internacionales vinculados a los Derechos Humanos, las organizaciones y movimientos sociales de los migrantes que acompañen, demanden y exijan el cumplimiento absoluto y el respeto de la autonomía política del pueblo hondureño, en el marco de las leyes, normas y tratados internacionales vinculados al derecho de consulta y autodeterminación de los pueblos.

Organizaciones presentes en la reunión del Comité Internacional del Foro Social Mundial de las Migraciones.

Las Palmas de Gran Canaria. España. 9 de julio de 2009.

* Manifestación popular para denunciar situaciones de exclusión y señalar salidas y alternativas que, el siete de septiembre (Brasil) y el 12 de octubre en toda América, moviliza a millones de personas «Por Trabajo, Justicia y Vida»