InicioRevista de prensatemas socialesDeclaración de la sociedad japonesa sobre el conflicto surgido en la región...

Declaración de la sociedad japonesa sobre el conflicto surgido en la región del Amazonas

Publicado en

SICSAL

Expresamos nuestra profunda preocupación por la violencia desatada en el conflicto surgido en la región amazona. E invocamos a todas las partes en el conflicto a cesar toda violencia inmediatamente.
Y solicitamos al gobierno del Perú y autoridades correspondientes,
1) Detener inmediatamente la represión violenta a los pueblos indígenas,

2) Adaptar todas las medidas necesarias, de acuerdo con los principios internaciones de
derechos humanos, para proteger los derechos humanos fundamentales de los activistas de
pueblos indígenas,

3) Respetar plenamente los derechos indígenas establecidos en el Convenio 169 de OIT y la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas

Los ciudadanos japoneses, deseamos que la relación entre Perú y Japón se fundamente en el
respeto de los derechos humanos.

Centro de Acción para el Desarrollo y el Derecho(CADE)• Red de Cooperación Mutua entre
Japón y América Latina(RECOM) • Grupo Kioto de solidaridad con los pueblos de América
Latina• KAFTI•Gestión ciudadana para ONU decenio internacional de los pueblos indígenas del mundo• INDEC• El Grupo Kansai de Solidaridad con las Luchas de Indígenas en México, Japón• Parcific Asia Resource Center(PARC)• Association of Indigenous Peoples in the Ryukyus • AIPR• Information Center for Aynu people, United Church of Christ in Japan, District Hokkaido• Asian Farmers Exchange Center• World Indigenous Peoples Network• F AINU• Ci Kar Nisatta • Aynumosir• Yay Yukar no Mori • Shimin Gaikou Centre• Jumma Net •

Goro Matsuura (Presidente de Consejo Católico de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal del Japón) ,Masataka Nagasawa (Secretario de Consejo Católico de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal del Japón),Noriko Hiruma(Kouto-ku,Tokyo), Masaki uwada erima-ku .Mercedes Iyori(Tokyo) , Higasi Kurata (Iwaki: Miembro de Nonviolent Peaceforce y Ayus, (monje budista) ,Mieko Hujioka(Nagareyama), Haruyama Fumie Kyoto• Koike Natsumi (Pacific Asia resource Center, Japan), Naomi Shimazaki• Hokkaido•, Koizumi Masahiro• Sapporo, Hokkaido• Yoko Kitazawa, Toshiaki Suzuki, Teshima Takemasa, NAGASE RIEI• Translator•, Kihata Kamuysanihi • Hokkaido•, Kihata Hirobumi• Hokkaido•, Kihata Fumiko• Hokkaido• Komei Hosokawa, Yoichi Koike, Koshida Kiyokazu, Mitsuishi Akemi• Aichi-ken•, Imamura Kimiyasu• Chiba-ken,JAPAN•, Miura Tadao • Hokkaido•, Furuya Satoru•i Kyoto• Makiko Ui• Tokyo• Numata Tetsu, Tamura Yukari• Tokyo•

Últimos artículos

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...

Noticias similares

Vox arremete contra el papa porque cuando era obispo solo se preocupaba de las víctimas de la dictadura

infoLibre Ortega Smith sostiene que, siendo él argentino como Francisco, sabe "de dónde viene y...

Emergencia climática. Último aviso del IPCC : O actuamos ahora o será demasiado tarde -- Fiona Harvey

Rebelión Fuentes: Viento sur El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (sigla...

Francisco Papa (2013-2023). Fue hermoso su comienzo, pero hace falta otro -- Xavier Pikaza, teólogo

El Blog de Xavier Pikaza Su comienzo fue bueno, como verá quien sigua leyendo:...