Declaración de la Asamblea general del Cabildo interreligioso de Colombia, en rechazo a todas las formas de violencia en Colombia -- Rabino Dr. Richard Gamboa Ben-Eleazar, Secretario General del Cabildo Interreligioso de Colombia

0
155

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Quienes integramos este consejo interreligioso nacional, de conformidad con lo establecido en nuestra Carta Estatutaria, y en cumplimiento del deber que nos conjura la Constitución Política Nacional de la República de Colombia en su Artículo 95, dirigimos nuestra voz colegiada a la opinión pública en los siguientes términos:
 1. Vemos con horror cómo en los últimos meses los actos de violencia se han incrementado en Colombia, siendo el más grave de todos las acciones de terrorismo y el asesinato de cientos de líderes sociales, miembros de la Fuerza Pública, campesinos, mujeres, líderes juveniles, docentes, autoridades de los pueblos ancestrales de Colombia y defensores de los Derechos Humanos de los diversos sectores de la sociedad civil.
 

2. Rechazamos toda ideología, doctrina o argumento, sin excepción alguna y venga de donde venga, que justifique, legitime o sacralice el exterminio de personas y la agresión física, verbal, psicológica, moral, gestual y simbólica; nos negamos a tolerar viejas arengas que incitan a la violencia y a la eliminación del otro para resolver dificultades y conflictos cotidianos y estructurales.   
 
3. Rogamos al Estado Colombiano en todas sus ramas de poder y entes de control, que en observancia a lo proclamado en el Artículo 2 de la Constitución Política Nacional, tomen a la mayor brevedad posible las medidas que correspondan para que se garantice en el territorio nacional, el celoso respeto a la vida, la honra y los bienes de todos y cada uno de los habitantes del país.
 
4. Exhortamos a todos los sectores sociales del Pueblo Colombiano a que impidan el avance y la aceptación de la apología del odio y de la violencia. Impidan que se declaren ?fracasados?? todos los esfuerzos y logros admirables del Acuerdo de Paz entre las FARC y el Estado Colombiano alcanzado entre agosto y noviembre del año 2016, refrendado por el Congreso de la República el 1° de diciembre de ese mismo año, y protegido jurídicamente por la Corte Constitucional a través de diversas sentencias?? esfuerzos y logros que nos han llevado a minimizar como nunca antes el conflicto armado, acontecimiento que todas las naciones de la Tierra han celebrado con admiración y regocijo.
 
5. Exigimos que se desautorice y se le retire toda credibilidad a cualquier persona que, sin importar la autoridad o cargo que posea y que, invocando diferencias ideológicas, políticas, sociales o religiosas, predica el odio y el uso de la violencia como solución final a los problemas sociales que todavía siguen aquejando a nuestro país. Por el contrario, exhortamos a la ciudadanía en general para que apoye todas aquellas iniciativas y campañas que promueven el respeto a los Derechos Humanos y la práctica ciudadana de valores éticos y morales universales.
 
¡Que ningún colombiano vuelva a levantar sus manos contra otro colombiano!
 
El CABILDO INTERRELIGIOSO DE COLOMBIA, como voz de la conciencia del Pueblo Colombiano, ratifica ante la opinión pública su compromiso con la paz cimentada en la justicia social, en la dignidad humana, y en la rectitud ética y moral.
 
Se agradece la difusión masiva del presente comunicado.
 
.