??Cuando la sociedad transforma en amenaza a sus jóvenes y a sus niños??esta asesinando su futuro??AguardienteMontevideo, 28 de agosto de 2011-
La lógica de «despejar?? el territorio de delincuentes para que luego llegue el Estado con sus servicios sociales no puede obviar que el modelo económico actualmente existente genera la exclusión que las políticas sociales intentan contener.
Pensar que los guetos de pobreza son apenas herencia del pasado y que no los estamos reproduciendo, con un modelo que conjuga economía extractiva y cultura del consumo, sería tanto como pretender que con la sola aplicación de las políticas en curso las soluciones vendrán solas. Porque lo que están revelando los operativos de saturación, y la inquietud que expresa el sociólogo Leal, es precisamente los límites de las políticas sociales para resolver problemas que ellas solas no pueden resolver. Ante esos límites, el ademán autoritario suena a desesperación, que es siempre una mala consejera.
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=56215
Confieso sin ambages que soy uno de los admiradores de los trabajos con que nos regala mi compatriota el periodista Raúl Zibechi, tal vez porque desde mi digamos desnudez económica, no puedo acceder a Brecha ultimamente, uno de mis órganos de prensa de cabecera??suelo leerlo en los portales internacionales, incluso como en este caso que me lo envío la querida hermanita Marianita desde Buenos Aires??
Debo confesar que me sorprendió el lenguaje del titulo, no parece que un uruguayo usara esa terminología por lo menos no usualmente y que el abordaje, si bien tiene un trasfondo económico-sistémico como muy bien lo señala el gran periodista, creo que tiene aspectos más complejos, quienes los vivimos desde la calle, parecen adquirir una relevancia importante??
La primera cuestión, es una especie manejo informativo, de la prensa y los canales más tradicionales, que destacan con denodado énfasis, las noticias sobre la criminalidad y abundan en los detalles sangrientas, dándole a la ?inseguridad?? el rostro de estos gurises, con muchos asaltos filmados en cámaras y en donde oh casualidad, el asesino es un menor??, esto parece que de alguna manera aumenta el miedo de la población que a esta altura no esta sobredimensionado, pero esta llevando a tomar actitudes peligrosas y moral, culturalmente aceptadas e incorporadas por la sociedad, como armarse y matar al que lo asalta??
No es menos cierto que la violencia crece, de parte de la otra parte los que roban??un enorme porcentaje de estos robos violentos, tienen un ingrediente que en otros países, es mucho más grave, la droga (Pasta Base) ??la narcodependencia de una droga terrible, que destruye la voluntad y el físico de manera espeluznante y que crea una adicción esclavizante y ante la necesidad, de ella y la falta de dinero, se transforman en seres violentos, tanto en la abstinencia, como en el momento de efecto de la dosis de la pasta base??
Drogados pierden totalmente la conciencia, recuerdo que hace un tiempo, un asalto a un negocio, el propio asaltante fuera de si, se resbalo y se pego un tiro en el pie El Sábado nos asaltaron en la capilla Nuestra Señora de la Luz, además del gran desorden, lo único que les pareció la pena llevarse fue una pileta de baño, que por otra parte no era nueva en absoluto, ventajas de ser pobres??que también tiene sus desventajas, no sabemos como arreglar las chapa del techo que rompieron y la pileta del baño que se nos llevaron??a y cable, nos dejaron parte de la instalación eléctrica deshecha
Esta el caso de la abuela que recogió al nieto, con pasta base, para que no quedara en situación de calle y le dio once puñaladas para sacarle el dinero para comprar más merca??o del comerciante asesinado??un trabajador de almacén minorista??Esto ha llenado a la gente de bronca y de miedo, la gente reacciona, porque siente que su vida pende del hilo de la casualidad, porque asaltaron taxista que entrego la recaudación y lo masacraron del tiro en la cabeza??o al muchacho que le sacaron el celular y le dieron un tiro??o mil situaciones de esas??Cuestiones que sólo son explicables por la droga y que ha creado como un clamor de mucha gente señalando a la gurisada de los asentamientos??También se sabe de casos en que cayo el que no era y la pago, por el que era??
Hay gente se esta armando, otros juntan firmas para bajar la imputabilidad, y meterlos en la cárcel, se habla de meterlos en contendedores??Se habla de la flojera de los jueces que cumplen con la ley con los menores??Algunos insisten en que en la idea de que si se arrasa con los gurises de determinadas zonas, todo se terminará??Todo esto lo que hace es empeorar la situación??
Y aquí la cosa es más compleja, por que el consumo de la pasta base, esta en pleno crecimiento en los sectores medios y altos de la sociedad, que tarde o temprano, o tendrán que robar, o aparecerán muertos por ahí con sobredosis….
El abordaje aquí necesita el económico, pero pasa primero que nada por tener un plan, una política de Estado, para recoger los ciento de chicos que están tirados en la calle drogados y darles contingenciación??(sin ingenuidades y con seguridad, necesaria), lo que no se les puede es dejar abandonado, pero existe otro ingrediente en el asunto de la pasta base, que ha incrementado la violencia de las rapiñas y elevado la tasa de mortalidad, que son los de cuello blanco, fuera o dentro del Estado, esto necesita leyes especiales, recursos, equipos elites capaces de arrestar a quien sea y de someter a juicio a quien sea, por delitos conexos con la droga, el lavado de dinero, u algún otro aspecto que los vincule al proceso dolosamente, aunque sea legislador??
Esto precisa de una legislación equilibrada, que no de un cheque en blanco para vulnerar garantías legitimas, pero que no tenga la ingenuidad de dejar escapar a los delincuentes de cuello blanco que se alimentan con el sufrimiento y la sangre los gurises y sus familias??Y esto necesita un muy buen monto de rubros presupuestales (porque hay que multiplicar los juzgados del Crimen organizado), allí es donde nos afiliamos a la mirada de Raúl, necesita también un abordaje sistémico, si condenamos a la gurisada a trabajar como burros por 5000 miles pesos??alimentamos la dinámica de la violencia, de la inseguridad??y de la droga. Se les debe dar verdaderas oportunidades, de trabajos rentados que posibiliten aprender un oficio primero y de un sueldo decoroso??existen organizaciones no gubernamentales, que hacen un excelente trabajo, apoyémoslas??impulsemos las sinergias positivas, instituciones como Manantiales y Remar, han dado un excelente resultados, en los barrios existen vecinos bien intencionados que esperan colaborar, con formas barriales de atender el problema, junto con profesionales que debe ser provistos??desatemos las fuerzas de la vida de la sociedad civil??
Con tratamientos ambulatorios, a los gurises y a las familias, que tengan la voluntad y demos la posibilidad de contigenciar en chacras o talleres en el interior??en el campo, a gurises que aunque estos se nieguen??Creemos junto a las ong´s y a todos los ciudadanos y a los técnicos, ámbitos de profundización del problema, con capacidad de propuesta y presupuesto para implementarlas, que ayuden a los chicos??
Pero esto necesita dinero??y esto hace necesario??que los que realmente tienen más, no los del medio, aporten y aporten lo necesario para implementar políticas de ataque a los cuellos blancos de la comercialización de la droga, el cierre de la bocas y la contigenciación y protección necesaria de la gurisada??
Será un gran desafío, para todos, iremos aprendiendo en el camino, pero si algo no soluciona nada, es combatir el síntoma de una enfermedad cultural, mucho más grave y profunda??que necesita busquemos caminos juntos para reconfigurar la convivencia social, económica y política, porque como diría mi hija, la convivencia nacional, ha roto con los valores tradicionales del pueblo Uruguayo??por la acumulación de grandes cantidades de dinero que producen el sufrimiento y la vida de estos gurises y que fluyen hacia ignotas cuentas, gente muy poderosa??que necesita que estos gurises consuman para segurar sus ganancias??He ahí la patología a combatir??con la toda las fuerzas de la sociedad??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesailes de Base)