InicioRevista de prensaiglesia catolicaCurso sobre escenario político y derechos humanos en Latinoamerica

Curso sobre escenario político y derechos humanos en Latinoamerica

Publicado en

Cátedra Ignacio Ellacuría

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha organizado en el marco de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos el curso Nuevo escenario político y derechos humanos en América Latina, que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de enero de 2010 en la Sede La Cartuja de Sevilla, bajo la dirección de Juan José Tamayo, director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones «Ignacio Ellacuría», de la Universidad Carlos III de Madrid, y con la colaboración de Cajasol.

El programa de este curso, que se imparte de 18.00 a 21.00 horas, en la sede de la UNIA ubicada en el Monasterio de la Cartuja; contará con la participación de los embajadores de Bolivia y Venezuela en España, Mª del Carmen Almendras e Isaías Rodríguez, respectivamente; el obispo emérito de Perú, Joan Godayol; la responsable de Investigación y Política de la sección española de Amnistía Internacional, Giulia Tamayo, y la profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III Mª José Fariñas.

Los participantes abordarán cuestiones de actualidad como el nuevo escenario político y religioso en América Latina; los movimientos indígenas y la nueva participación política en Latinoamérica, y los derechos humanos y la lucha contra la pobreza en esta parte del mundo.

De esta forma, se pretende un doble objetivo, por un lado hacer un análisis, en clave interdisciplinar, del nuevo escenario político, religioso y económico surgido en América Latina durante la última década, prestando especial atención a los nuevos actores sociales: movimientos sociales, mundo indígena, mujeres, las prioridades y los temas emergentes de la actual agenda política. De otro lado, en el curso se pretende reflexionar sobre la situación de los derechos humanos y su relación con la lucha contra la pobreza en la nueva coyuntura.

La oportunidad de esta actividad radica en que América Latina ha dado un giro de ciento ochenta grados con los nuevos gobiernos surgidos de las urnas comprometidos en la transformación estructural, está sufriendo cambios profundos como no se han producido en las décadas anteriores y adquiriendo un protagonismo muy prometedor en el mundo. La nueva coyuntura requiere un estudio en profundidad de parte de los expertos, preferentemente latinoamericanos y conocedores de la realidad del continente.

La asistencia al curso es libre, hasta completar aforo, y gratuita. Las personas interesadas en obtener un certificado de asistencia deberán formalizar el impreso de inscripción que se encuentra disponible en www.unia.es.

Últimos artículos

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...

Noticias similares

Víctor Codina: una Iglesia en camino -- Juan José Tamayo

Amerindia Teología desde abajo El pasado 22 de mayo falleció en Barcelona a los 91 años...

En la fiesta de Pentecostés -- Carmiña Navia Velasco (Colombia)

Enviado a la página web de Redes Cristianas Ven Espíritu Santo, ilumina los corredores oscuros de...

Ven Espíritu Santo que tu Pueblo no vive sin tí -- Xavier Pikaza, teólogo

El blog de Xavier Pikaza Ven Padre de los pobres, ven a darnos tus dones,...