Enviado a la página web de Redes Cristianas
Noticias de Gipuzkoa, 31 de Julio de 2014
Bilbao – La preocupación de diferentes estamentos de la Iglesia católica por la situación y gestión de las diócesis vascas no se limita a Gipuzkoa, donde un centenar de religiosos ha cuestionado la actitud de su obispo. También en Bizkaia existe un movimiento que reclama la convocatoria de ?una nueva asamblea diocesana?? y apuesta por ?una Iglesia sinodal, misionera y en comunión??.
El Foro de Curas de Bizkaia remitió hace unas semanas una carta al obispo de Bilbao, Mario Iceta, en la que el colectivo advierte de una serie de realidades -como el aumento de la pobreza, la ausencia de jóvenes en el seno de la Iglesia o la pérdida de significado dentro de la sociedad- a las que, en su opinión, la jerarquía eclesiástica no está respondiendo adecuadamente. Los miembros del Foro denuncian también ?la progresiva devaluación del papel de los diferentes consejos diocesanos??, así como ?una remodelación pastoral y de curia presididas más por el criterio de optimizar el decreciente número de presbíteros que por una intervención, creativa y sinodal, de las comunidades y de las personas directamente concernidas??.
Ante este evidente ?déficit de coraje misionero y evangelizador??, los curas del Foro proponen ?afrontar sinodalmente la situación presente y futura??. Y para eso, apuestan por la celebración de una Asamblea diocesana, que permita ?ser audaces y creativos?? y ?recuperar el aliento evangélico de manera corresponsable??. A su juicio, la situación actual requiere abandonar ?la añoranza de un pasado que ya nunca volverá?? y dejar de afrontar la situación ?de manera individualista??.
?Constatamos, igualmente, que la mayoría de las comunidades y movimientos que acompañamos están experimentando un progresivo envejecimiento y una disminución, particularmente llamativa, de jóvenes en su seno. El mismo presbiterio diocesano ha envejecido, mermándose notablemente su capacidad evangelizadora e innovadora. Su relevo generacional, además de numéricamente insuficiente, en no pocos casos, no parece ser el más idóneo para los tiempos en los que nos estamos adentrando. Si bien es cierto que se han dado pasos importantes (que no podemos echar en el olvido), también lo es que no faltan los retrocesos e, incluso, los vacíos??, señala textualmente la carta que los curas han dirigido al obispo.
Asamblea El Foro de Curas de Bizkaia plantea la celebración de ?una nueva Asamblea Diocesana?? y apunta que ?está podría desplegarse en un doble y complementario nivel: de diagnóstico, discernimiento, oración y formulación de propuestas en las unidades pastorales, comunidades parroquiales, equipos, grupos, movimientos, asociaciones, congregaciones o comunidades de base (integrados por personas que estén dispuestas a iniciar este recorrido con encuentros quincenales o mensuales), y como comunidad diocesana mediante tres encuentros anuales en los que, además de compartir lo que se va analizando, proponiendo, diseñando y facilitar los instrumentos necesarios para seguir adelante, se cuidaría reforzar la esperanza de que es posible y viable un nuevo futuro??.
Según el Foro, una vez que la Asamblea Diocesana hubiera realizado su reflexión y diagnóstico, así como una clarificación de las prioridades, ?volvería a tener sentido la aprobación de un nuevo Plan Diocesano de Evangelización??. Los curas afirman saber que este proceso implica unos riesgos, pero consideran que la situación lo hace necesario.