Después que llegó la noticia de intento de Golpe de Estado en Paraguay y de la amenaza de que el presidente Fernando Lugo sea destituido del poder por un proceso de juicio político, el rumbo de las movilizaciones en la Cumbre de los Pueblos cambió. El momento era todavía de debate sobre el documento final, pero la posibilidad de violación de la soberanía paraguaya hizo que los/las participantes realizaran manifestaciones y discursos en apoyo al mandatario. También fue convocada una vigilia frente al consulado de Paraguay en Río de Janeiro.
El paraguayo Daniel Bogado, de la coordinadora Nacional por la Soberanía Energética, afirmó que las manifestaciones buscan denunciar a las fuerzas imperialistas apoyadas, sobre todo, por Estados Unidos.
«Rechazamos este intento de golpe, pues están queriendo impedir que nos desarrollemos como pueblos independientes y de dar continuidad a los procesos que nos costó tanto conseguir. Este intento es delictivo”, criticó.
Daniel afirmó que en este momento el país está tomado por policías y la población está encaminándose hacia Asunción a fin de apoyar a Lugo y la soberanía paraguaya.
«Estamos muy preocupados por no saber lo que va a ocurrir. En abril del próximo año se realizarán elecciones presidenciales, entonces lo que queremos es que Lugo termine su mandato y que un nuevo presidente sea elegido de manera democrática”, pidió.
En rueda de prensa de cierre de la Cumbre de los Pueblos el Grupo de Articulación (GA) también se manifestó sobre el caso. Sandra Quintela, de Jubileo Sur habló en nombre del GA, repudiando el intento de golpe y de todos los otros intentos que ocurrieron en los últimos años en países de América Latina.
«Defendemos la democracia paraguaya y repudiamos este intento de golpe de Estado y los que ocurrieron en los últimos años en países como Honduras y Ecuador. Estamos preocupados y nos solidarizamos con lo que está ocurriendo ahora en el país vecino y con la lucha del pueblo paraguayo, pues su lucha es nuestra lucha”, manifestó.
Además de las manifestaciones de apoyo en la Cumbre de los Pueblos que incluyeron la lectura de una moción de apoyo a la soberanía paraguaya y al presidente Lugo, se está realizando una vigilia frente a la embajada paraguaya para demostrar la solidaridad del pueblo brasilero y de los integrantes de la Cumbre con la situación que enfrenta Lugo y la población de este país.
Ayer mismo los Cancilleres de Unasur viajaron a Asunción a fin de apoyar al presidente Lugo y comprender lo que realmente está ocurriendo. Además de ellos, representantes de sindicatos brasileros están organizándose para ir mañana (23) al país, en un intento de garantizar que Lugo tenga tiempo de defenderse y permanecer en el poder.
Periodista de Adital
Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com