La Iglesia española, con un evidente protagonismo de las órdenes religiosas, monopolizó la acción social durante la Edad Moderna, la larga época dorada del concento intervencionista de la caridad. El despotismo ilustrado en el siglo XVIII, desde un marcado utilitarismo, comenzó a cuestionar el monopolio eclesiástico y planteó la necesidad de la intervención del Estado, pero sería la Revolución Liberal quien plantease claramente una alternativa al peso indiscutible de la Iglesia, y por dos razones: una es de orden económico, y la otra tiene que ver con la voluntad política. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa iglesia catolica Cuestiones sobre la acción asistencial de la Iglesia española en la época...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.