Análisis editorial
La preocupación del papa por las tierras amerindias es añeja. Se remonta, de hecho, a 1492 y desde entonces sus intenciones han variado muy poco: miran en nuestro continente un enorme capital económico, humano y religioso que aprovechar o del cual valerse frente a tremendas crisis del modelo cultural las útimas centurias; en aquel incipiente mundo moderno del siglo XVI, que se liberaba aceleradamente de la religión medieval, vieron los papas a “las indias occidentales” como una oportunidad de extender todavía por más de dos siglos su régimen de cristiandad; en el ocaso de la modernidad acaecido en la segunda mitad del siglo XX, América Latina fue también para El Vaticano la ocasión de fortalecerse frente al ateísmo contemporáneo y las transformaciones religiosas que se manifestaban en una masiva fuga de fieles (y de capitales). ··· Ver noticia ···
Cuba, el papa y la última esperanza contra el capitalismo.
Publicado en