InicioRevista de prensaespiritualidadCuaresma hoy día: ¿qué sentido?##José Luís Remirez- Bayona

Cuaresma hoy día: ¿qué sentido? -- José Luís Remirez- Bayona

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Tantas y tantas cuaresmas en nuestro haber vividas como una obligación inexplicada e incomprendida: no comer carne o, simplemente, no comer, mortificación, sacrificio, privación. Visto así, no era una perspectiva que nos exaltase ni el cuerpo ni el alma. Y dejemos de lado aquellas indulgencias que, mediante pago, permitían aligerar esa carga impuesta al fiel. Y, sin embargo, el mensaje de la cuaresma es muy profundo y, por favor, no seamos críticos con una Iglesia, hija de su historia, que, en su momento, no ha sabido trasmitirlo en toda su pureza y su belleza interior. Pero ha intentado, e intenta, transmitirlo. La cuaresma es la preparación a vivir los misterios esenciales de la Pascua, la Pasión y la Resurrección. Es esa preparación interior, que se puede manifestar exteriormente de maneras muy diversas., pero eso no es lo esencial.

La cuaresma es, en la vida de cada día, ir, humildemente, tratando de vivir esos misterios de la pasión y de la resurrección : ¿qué acontecimiento, pequeño, puede cada uno transformar yendo un poquito más allá de sí mismo, muriendo un poco al ego y resucitar en ese mundo pascual del DON, de la sana relación consigo mismo y con el otro, sin nada esperar a cambio? Nada de hazañas, sino esa misericordia cotidiana en lo más ordinario de la vida. Si con Él morimos, viviremos con Él.

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...