InicioRevista de prensaAmérica Latina ¿Cuál es la verdadera minería ilegal, ilegítima e inconstitucional?##Fernanda Solís

¿Cuál es la verdadera minería ilegal, ilegítima e inconstitucional? -- Fernanda Solís

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Nota previa:
En Ecuador, con apoyo del Presidente Correa, las transnacionales mineras quieren abrir otro campo de trabajo y dentro de su política, además de decir que son las buenas que benefician con algunas regalías al pueblo, atacan a la Minería Artesanal. Además han sido asesinados varios líderes campesinos que luchan contra esa Minería a Cielo abierto en la Amazonía Ecuatoriana. Esta declaración analiza muy bien la postura ante los dos tipos de Minería y hace una denuncia profética de los atropellos de esa Minería a Cielo abierto de las grandes transnacionales.
(CEB-CNP noviembre 2013)

La revolución ciudadana, cree firmemente que el Buen Vivir se hace con megaminería, utiliza el discurso de la tecnologías social y ambientalmente responsable para legitimar su proyecto depredador a la vez que condena, criminaliza y reprime las prácticas de minería artesanal.
Los argumentos que utiliza para la criminalización de la minería artesanal se sortean entre su carácter de ilegal –con los correspondientes análisis económicos especialmente de evasión tributaria- y por otro, la responsabilización de mineros artesanales frente a las grandes problemáticas ambientales, acusándolos de ignorantes y tecnológicamente atrasados.

Estas acusaciones han construido un imaginario generalizado del minero artesanal estafador que intencionalmente trabaja con tecnología inadecuada y contamina el medio ambiente, mientras paralelamente se promociona a la gran minería multinacional como alternativa salvadora.

La nocividad de las prácticas de minería artesanal para la naturaleza, para las comunidades y para la vida misma son evidentes, sin embargo, debemos enfatizar el carácter de subsistencia que tiene esta actividad para muchas comunidades del Ecuador y la ausencia real de alternativas en la que se encuentran dichos grupos poblacionales.

La minería artesanal transmitida generacionalmente es sin lugar a dudas un conflicto que debe estudiarse y que requiere políticas nacionales para la regulación, control y mejora de condiciones de tal manera que los procesos de extracción minera artesanal sean limpios, seguros y cuenten con tecnología adecuada. Quizás el primer paso sea de-construir el imaginario en el que se ha satanizado la pequeña minería, se la ha declarado como ilegal y se ha pintado como contrario salvador a la Minería a Gran Escala.

Por ello, en contraposición a la definición de ilegalidad del Gobierno, y desde las visiones de Sumak Kawsay, los Derechos de la Naturaleza, los Derechos de Pueblos y Nacionalidades, minería ilegal debe considerarse a:

• La que se realiza por concesión de territorios en hermanamiento directo entre empresas multinacionales y los funcionarios del gobierno de turno.
• La que se realiza sin previa consulta y sin consentimiento de las comunidades.
• La que atenta contra los Derechos Humanos y Colectivos, utilizando prácticas violentas de despojo y apropiación de los territorios.
• La que engaña a las comunidades entregando medidas de compensación y obras de cemento hasta conseguir el ingreso al territorio.
• La que ofrece empleo local y finalmente asigna puestos de trabajo temporales, rotativos, sin contratos fijos ni seguridad social.

• La que utiliza relacionadores comunitarios para dividir a los pobladores, enemistar a las familias y crear verdaderas guerras internas en busca de los recursos que la empresa oferta.
• La que beneficia a intereses multinacionales dejando regalías ridículas a las comunidades y atentando contra la soberanía de los Estados.
• La que se realiza con irrisorios subsidios estatales de agua y energía eléctrica.
• La que viola los Derechos de la Naturaleza contaminando de forma irreversible los ecosistemas.

En conclusión, minería ilegal, ilegítima e inconstitucional es la Minería Multinacional a Gran Escala

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales

Últimos artículos

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...

Noticias similares

Abusos espirituales de poder y abusos sexuales -- Juan José Tamayo, teólogo

El Blog de Juan José Tamayo Ante el encuentro de los obispos españoles con el...

Cancelado el viaje del Papa a Dubái a petición de los médicos -- Salvatore Cernuzio

Vatican News Francisco se encuentra en estado gripal desde el sábado con una inflamación de...

Tras cinco horas de reunión, el Papa evita cualquier reprimenda pública a los obispos españoles -- Jesús Bastante

eldiario “Ha sido un diálogo cordial y no un tirón de orejas”, asegura el presidente...