Enviado a la página web de Redes Cristianas
El calentamiento global del planeta ha pasado, de ser una advertencia o una
preocupación restringida a la comunidad científica y al movimiento ecologista, a ser
una preocupación fuertemente instalada en la conciencia ciudadana. Dar este
paso ha sido posible gracias a la insistencia y rigor con que la comunidad científica
está presentando sus evaluaciones y al fuerte impulso que sus diferentes informes
están recibiendo por parte de Naciones Unidas, y más en concreto por parte de la
Organización Metereológica mundial y del Programa de Naciones Unidas para el
Medio Ambiente.
Los cristianos y las cristianas de la ciudad de Córdoba no podemos permanecer
ajenas a este «desafío urgente de proteger nuestra casa común (que) incluye la
preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo
sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar» (Laudato Si? §13).
Entendemos que ha llegado la hora de que todas las personas y todos los colectivos
y agentes sociales, económicos, políticos, sindicales e instituciones públicas presentes
en la ciudad demos un paso adelante y adquiramos un compromiso firme en la
lucha para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En este sentido tenemos que aplaudir el compromiso institucional adquirido por
todos los grupos municipales presentes en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba al
aprobar el pasado día 14 de noviembre de 2019 la Declaración de Emergencia
climática en la ciudad de forma unánime.
Con el fin de contribuir a este proceso de toma de conciencia y de apuesta por
la adopción de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero nos
hemos reunido y hemos querido presentarnos ante la opinión pública bajo el paraguas
CxCC.
La hermana tierra «clama por el daño que le provocamos a causa del uso
irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella» (Laudato Si? §2) y
queremos sumarnos así a un movimiento que va abriéndose un hueco entre
diferentes colectivos de la ciudad que han manifestado su compromiso climático con
la ciudad. «Un crimen contra la naturaleza es un crimen contra nosotros mismos y un
pecado contra Dios» (Patriarca Bartolomé, Discurso en Santa Bárbara 1997).
CxCC somos pues un punto de encuentro, no una organización, plataforma o
coordinadora, en el que esperamos reunir a toda la comunidad cristiana para, desde la
comunión y la fraternidad, reconocer que «el cambio climático es un problema
global con graves dimensiones ambientales, sociales, económicas, distributivas y
políticas, y plantea uno de los principales desafíos actuales para la humanidad»
(Laudato Si? §25), de manera particular para los países empobrecidos,
«particularmente afectados por fenómenos relacionados con el calentamiento, y sus
medios de subsistencia dependen fuertemente de las reservas naturales y de los
servicios ecosistémicos, como la agricultura, la pesca y los recursos forestales»
(Laudato Si? §25).
Sabemos que el camino no va a ser fácil, la magnitud del esfuerzo que hay que
realizar es enorme, pues supone un cambio del modelo energético actual, basado
en los combustibles fósiles, a un modelo energético basado en energías renovables.
Esto supondrá necesariamente una reducción de la cantidad de energía disponible y
nos obligará a revisar nuestro modelo de consumo: «comprar es siempre un acto
moral, y no sólo económico» (Caritas in veritate §66). Pero «no hay que pensar que
esos esfuerzos no van a cambiar el mundo. Esas acciones derraman un bien en la
sociedad que siempre produce frutos más allá de lo que se pueda constatar, porque
provocan en el seno de esta tierra un bien que siempre tiende a difundirse, a veces
invisiblemente» (Laudato Si? §212).
En Córdoba a 23 de octubre de 2020
RELACI?N DE ORGANIZACIONES FIRMANTES DEL MANIFIESTO:
Acción Católica Obrera, ACO.
Hermandad Obrera de Acción Católica, HOAC.
Juventud Obrera Cristiana, JOC.
Comunidades de vida Cristiana, CVX.
Delegación Diocesana de Migraciones de Córdoba.
Comunidad Religiosas Filipenses de Córdoba.
Hermandades del Trabajo.
Comunidad de Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón.
Parroquia de las Santas Margaritas.
Parroquia Nuestra Señora de Linares de la Fuensanta
Parroquia Asunción y San Roque de Encinarejo
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Villarrubia
Parroquia Santo Cristo de los Mochos
Parroquia San Acisclo de Valdeolleros
Parroquia San Ignacio de Loyola del barrio del Guadalquivir.