«La Iglesia se habrá sentido escandalizada»
Elena Valenciano ve «desalmadas» las declaraciones del obispoRedacción, 15 de enero de 2010 a las
El grupo Cristianos Socialistas advirtió al obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, de que es «un auténtica frivolidad poner en una balanza el drama de Haití y utilizar su dolor y sufrimiento para otros intereres alejados de la realidad y de la vida».
En declaraciones a Europa Press, fuentes de este grupo del PSOE calificaron de «absolutamente desafortunadas y fuera de lugar» las palabras que pronunció Munilla hablando ayer del terremoto en Haití: «Quizá es un mal más grande el que nosotros estamos padeciendo que el que esos inocentes están sufriendo», había dicho el obispo.
Para Cristianos Socialistas, «con toda seguridad la Iglesia en su conjunto y parte de la jerarquía se habrá sentido escandalizada» por estas palabras de José Ignacio Munilla.
«Si algo tenemos claro los cristianos es que la realidad de la Cruz entra en la historia concreta de los sufrimientos reales y dolorosos de las personas y se aleja de bagatelas sin sentido», puntualizaron las fuentes.
Por su parte, el lehendakari, Patxi López, expresó su convición de que el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, se verá obligado a rectificar su manifestaciones referentes a la tragedia de Haití, porque resultan «incomprensibles» y «lejos del humanismo cristiano».
En una entrevista a la Cadena SER, López se refirió a las palabras de Munilla, quien aseguró ayer que existen «males mayores» que los que sufren «los pobres» que han sufrido el terremoto en Haití, como es «nuestra pobre situación espiritual».
Para López, estas manifestaciones «no era lo que necesitaba, precisamente» el prelado «para su aterrizaje» en la Diócesis. «Son unas palabras tan incomprensibles, que aunque estuviera dentro de una entrevista más espiritual que otra cosa, están tan lejos de la realidad y de ese humanismo que tiene que tener el cristianismo, que estoy convencido de que hoy tendrá que salir a rectificarlas», aseguró.
Para el lehendakari, resulta «incomprensible para una persona» que ante «ese drama humano, tremendo, que está viviendo esa zona tan pobre ya de por sí», Munilla dejara «a un lado» el asunto «para hablar de no sé qué problemas de espiritualidad». «Que no a todo el mundo nos llega», puntualizó.
Finalmente, la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, ha tachado hoy de «cruel y desalmada» la declaración del prelado de San Sebastián, José Ignacio Munilla, a quien describe como «el obispo sin alma».
Valenciano ha dedicado a Munilla un artículo en su blog en internet, que precisamente titula «El obispo sin alma», en el que critica que dijera ayer que «existen males mayores» que los que está sufriendo Haití tras el terremoto, como la «pobre situación espiritual» y «la concepción materialista de la vida».
«Mucha gente habrá comprendido ayer, tras la cruel y desalmada declaración de Munilla en la cadena Ser, por qué el clero vasco se mostraba tan crítico y reacio al nombramiento de este sujeto como obispo de San Sebastián», estima Valenciano.
Según la dirigente socialista, el tono en el que Munilla mencionaba a «esos pobres» haitianos traducía su desprecio hacia «el sufrimiento espantoso de la población masacrada por un terremoto y por 200 años de pobreza, dictaduras, corrupción política, analfabetismo, enfermedad y muerte».