InicioRevista de prensaiglesia catolicaCristianos por el Socialismo en contra del robo de los bancos##Jose María...

Cristianos por el Socialismo en contra del robo de los bancos -- Jose María García-Mauriño

Publicado en

El movimiento de CRISTIANOS POR EL SOCIALISMO no se puede callar ante el robo continuado de los bancos a la ciudadanía y alza su voz y su indignación ética, ante los datos que le proporciona el economista Juan Torres López y que hace suyos. “Se acaba de anunciar que el préstamo que recibirá Irlanda para tapar los agujeros de los bancos y financiar la deuda que ha causado la política neoliberal de los últimos años tendrá un interés del 5,8%.

Días atrás descubrimos que la Reserva Federal de Estados Unidos repartió, en más de 21.000 operaciones secretas desde diciembre de 2007 a julio de 2010, más de 3,3 billones de dólares a un interés del 0,25% a grandes entidades financieras y empresariales de todo el mundo. De ese auténtico regalo se beneficiaron bancos como Goldman Sachs, Citibank, JP Morgan Chase, Morgan Stanley, Merrill Lynch, Bank of America, Bear Stearns, Royal Bank of Canada, Scotiabank, Barclays Capital, Bank of Scotland, Deutsche Bank, Credit Suisse, BNP Paribas, Societe Generale, UBS, Bayerische Landesbank, Dresdner Bank, Commerzbank, Santander, BBVA; y multinacionales como General Electric, Caterpillar, Harley-Davidson, Verizon, McDonald’s, BMW, o Toyota. Algunas de ellas ni siquiera lo han devuelto (los listados se pueden leer aquí y más información y comentarios sobre esto aquí).

También sabemos que, desde la mitad de 2009, el Banco Central Europeo está proporcionando liquidez, también casi regalada, al 1%,  a los bancos privados. Con el dinero que reciben, por cierto, compran la deuda de los estados a un tipo más elevado ganando miles de millones gracias a la generosidad de nuestras autoridades monetarias y al mismo tiempo aprovechan para extorsionar a los gobiernos para obligarles a adoptar políticas que les faciliten aún más la obtención de beneficios.
A los bancos que hunden las economías o a las grandes multinacionales que dominan el mundo le prestan el dinero al 0,25% o al 1%. A las pequeñas y medianas empresas que crean riqueza o a los consumidores se les está prestando (si lo consiguen) al 8% o al 11% y a los gobiernos, es decir, a los pueblos como el irlandés que han de pagar la factura de los bancos internacionales, el dinero se presta al 5,8%.

A mí me parece que todo esto, lo que hizo la Reserva Federal al margen de su gobierno y lo que está haciendo el Banco Central Europeo solo tiene un nombre: es un robo a la ciudadanía. ¿Qué otro puede tener el darle el dinero prácticamente regalado a quienes han creado los problemas y al 6% o más a quienes ahora tienen que solucionarlos?”

Reconocemos que todo esto nos produce una irritante indignación ética cuando hemos conocido estos datos. Más aún. hemos de reconocer que nos sentimos casi peor cuando podemos comprobar que la mayoría de la ciudadanía permanecemos callados ante un atropello y una inmoralidad tan grandes.¿Cómo es posible que los sindicatos, los partidos, los movimientos sociales, las organizaciones ciudadanas y la inmensa mayoría de las personas sencillamente honestas de cualquier ideología permanezcan en silencio ante todo esto? ¿Un silencio cómplice? ¿Una ignorancia consentida?

Últimos artículos

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...

Noticias similares

Domingo 10 de diciembre, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8): Renovación interior -- José A. Pagola

Grupos de Jesús Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la...

Guterres activa por primera vez el Artículo 99 de la Carta de la ONU para pedir un alto el fuego en Gaza -- Javier...

el diario El Artículo 99 de la ONU permite al secretario general pedir al Consejo...

Antonio Aradillas, periodista y cristiano insobornable -- Juan José Tamayo, teólogo

El blog de Juan José Tamayo Era una delicia escuchar sus homilías Al recibir de...