InicioRevista de prensaecologíaCrean Policía Comunitaria Ecológica en Chiapas## Elio Henríquez

Crean Policía Comunitaria Ecológica en Chiapas -- Elio Henríquez

Publicado en

La Jornada

«El gobierno nada ha hecho para evitar la tala ilegal de madera», señalaron habitantes del ejido de Mitzitón. Sus vigilantes estarán armados con machetes.
Mitzitón, Chis. Los habitantes de este ejido perteneciente al municipio de San Cristóbal de Las Casas, adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, acordaron crear la Policía Comunitaria Ecológica para la defensa de sus bosques y territorio.

En el acuerdo firmado esta tarde se establece que la medida fue convenida debido a que “el gobierno nada ha hecho para evitar la tala ilegal de madera que desde 2009 viene realizando el grupo dirigido por Carmen Díaz López, Gregorio Gómez Jiménez y Francisco Gómez Díaz, a pesar de las denuncias presentadas ante el agente del Ministerio Público”.

Los pobladores que participaron en la asamblea general extraordinaria decidieron que grupos de 20 personas armadas con machetes, que serán relevadas cada 24 horas, vigilarán el área de la reserva ecológica del pueblo de Mitzitón, en la cual se colocarán letreros para advertir que quien derribe árboles será sancionado por la comunidad.

Durante la asamblea también acordaron desconocer los derechos agrarios de 23 familias que “talan árboles de manera ilegal para hacer negocio”, encabezadas Díaz López, Gómez Jiménez y Gómez Díaz, a quienes el gobierno del estado les otorgó hace dos años recursos económicos para su reubicación en el vecino municipio de Teopisca, y les dieron tres días para que abandonen en ejido.

Al tomar la palabra, varios habitantes dijeron que este grupo aceptó su reubicación y ya están construidas sus viviendas con el dinero que les dio el pasado gobierno estatal, por lo que “deben de dejar el ejido”.

En la misma asamblea, dominada por católicos tradicionalistas, a la que asistió como observador el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos humanos, Diego Cadenas Gordillo, se admitió el ingreso de 40 familias evangélicas que hace 14 años se habían separado del grupo, lapso en el que estuvieron confrontados por diferencias diversas.

Los representantes de estas 40 familias, entre ejidatarios y avecindados, pidieron perdón a la asamblea, el cual les fue concedido, luego de aceptar pagar mil pesos cada una por concepto de cooperaciones por el tiempo que se ausentaron y dejaron de entregarlas.

El grupo se comprometió a trabajar y colaborar en lo que acuerde la asamblea, a “respetar y cuidar los árboles y la ecología de la comunidad, con lo cual podrán disfrutar de la leña que requieran para su uso doméstico, con autorización de la asamblea”, además de madera para sus casas y para cercos, como el resto de la población.

Los protestantes, integrantes de la Iglesia Alas de Aguila que encabeza el pastor Esdras Alonso González, dirigente del llamado Ejército de Dios, manifestaron que están “arrepentidos de haberse ausentado de la asamblea y no haber cumplido con sus obligaciones por influencias ajenas y de grupos que han pretendido dividir al ejido, porque han entendido que ese no es el camino para lograr la unidad”.

Autoridades ejidales informaron Mitzitón está conformada por una extensión de mil 813 hectáreas, de las cuales mil 600 han sido destinadas para la reserva ecológica. Habitan alrededor de 300 familias.

Hasta hoy en esta comunidad, situada a 12 kilómetros de San Cristóbal y cuyos terrenos colindan con los de la 31 Zona Militar de Rancho Nuevo, había tres grupos: el mayoritario de los católicos tradicionalistas adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, el evangélico que regresó a la asamblea y el que encabezan Díaz López, Gómez Jiménez y Gómez Díaz, protestante también, con el cual parece difícil la reconciliación.

“Estamos abiertos a que regresen a la asamblea general las demás familias que se fueron, siempre y cuando no hayan cometido algún delito grave en contra de la comunidad”, manifestó uno de los representantes de Mitzitón.

Últimos artículos

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...

Noticias similares

La Marea Blanca no se rinde en Madrid con miles de personas en la manifestación contra la gestión de Ayuso -- Fermín Grodira

Público Decenas de miles de personas han recorrido el centro de Madrid por una "sanidad...

Ángelus: Frente al “ya no hay nada que hacer” el Papa nos recuerda que no estamos solos -- Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Vatican News En el V Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco invita a todos aquellos...

Lo que todos ocultan en la destrucción de la Sanidad Pública -- Coordinadora Antiprivatizacion de la Sanidad-Estatal

kaosenlared La Sanidad Pública hace aguas en todo el Estado, independientemente de quien gobierne. Desde...