Costa de Marfil: Amnistía Internacional condena bombardeo letal en Costa de Marfil.

0
43

Amnistía Internacional

Las fuerzas de seguridad de Costa de Marfil deben dejar de bombardear zonas civiles, ha declarado hoy Amnistía Internacional, después de que las fuerzas leales al presidente saliente Laurent Gbagbo bombardearan un mercado de Abiyán causando la muerte de al menos 20 personas y heridas a unas 60.

Los proyectiles de mortero cayeron sin previo aviso sobre un mercado del distrito de Abobo, en el norte de Abiyán, el jueves por la tarde. Este bombardeo ha sido uno de los incidentes más graves ocurridos en Abiyán desde el comienzo de la actual crisis de Costa de Marfil, desencadenada por las polémicas elecciones presidenciales de hace cuatro meses.

?Las fuerzas de seguridad responsables de este atroz bombardeo deben poner fin de inmediato al uso de una fuerza que causa muertes y heridas a personas que viven su vida cotidiana??, ha declarado Véronique Aubert, directora adjunta del Programa para África de Amnistía Internacional.

?Según el derecho internacional, las fuerzas de seguridad deben usar únicamente este tipo de fuerza cuando es proporcional al objetivo. Lanzar un ataque de esta clase, que causa muertes y heridas a un gran número de personas que no representan una amenaza inmediata, es totalmente inaceptable.??

Un testigo presencial dijo al investigador de Amnistía Internacional en Abiyán: ?Esta tarde, antes de las oraciones de la 1, las mujeres vendían sus productos en el mercado de Gagnoa Gare, en Abobo. Todo estaba tranquilo cuando de pronto oímos un sonido espantoso y un proyectil alcanzó el suelo. Murieron al menos diez personas, casi todas mujeres, y otras resultaron heridas.??

Otro proyectil cayó en el patio de una familia de Abobo. Un superviviente dijo a Amnistía Internacional: ?Estábamos tranquilamente sentados en el patio cuando un proyectil cayó sobre nosotros. Han muerto tres miembros de mi familia. Sus cadáveres han sido enviados a la morgue de Anyama.??

Una mujer que estaba en el patio cuando se produjo el ataque declaró: ?Mi hijo adolescente resultó gravemente herido por el proyectil y murió unas horas después en el hospital de Abobo.??

Otro testigo presencial recordaba que, justo después de las oraciones, los niños jugaban en el lugar cuando cayó un proyectil. ?Una mujer, Bamba Aminata, entró con su bebé. La había alcanzado un proyectil y murió en el hospital unas horas después. Su bebé resultó herido. Otro bebé de 16 meses murió por el mismo proyectil.??

Un hombre que había estado en el hospital de Abobo dijo a Amnistía Internacional que había visto 13 cadáveres, entre ellos el de una mujer y el de un niño de cinco o seis años.

Desde hace unas semanas, un grupo armado que se autodenomina ?comandos invisibles?? combate contra las fuerzas de seguridad leales a Laurent Gbagbo en Abobo.

Esta semana, por primera vez desde que comenzó la crisis, los combates se han extendido a otras partes de Abiyán, principalmente a Yopougon, Adjamé y Cocody, donde los ?comandos invisibles?? intentan ampliar su presencia.

La violencia ha aumentado recientemente en Costa de Marfil, tras las controvertidas elecciones presidenciales de noviembre de 2010. Aunque el candidato de la oposición Alassane Outtara es el vencedor reconocido internacionalmente, el presidente saliente Laurent Gbagbo se ha negado a reconocer estos resultados.