Corrupción y falta de institucionalidad colocan a Honduras como el país más pobre de América

0
88

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Redacción ConfidencialHN
TEGUCIGALPA, HONDURAS
El vicerrector de relaciones internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julio Raudales, declaró hoy que la corrupción y falta de institucionalidad colocó al país en el foso de la pobreza.
Explicó que la nación es la primera en América Latina «en donde hay más pobreza extrema y debe llenarnos de vergüenza. Lo que demuestra es un fracaso en las políticas públicas y en la forma de hacer política en el país».
?Honduras siempre sale encabezando en el tema de pobreza extrema??, lamentó el también expresidente del Colegio Hondureño de Economistas.

Rememoró que en 2010 se aprobó la Visión de País y Plan de Nación de largo plazo y «nadie le dio seguimiento y a nadie le importó. Estaba dirigido a fomentar la democracia participativa??.

Mencionó que estas leyes nunca se ha puesto en vigencia, y que no habido una verdadera participación en los últimos 15 años en el país.

Asimismo dijo que ese instrumento iba orientado que la gente por si misma pudiese definir cuáles son sus prioridades y que el gobierno se dedique a lograr que esta participación se haga efectiva, en términos de mejoras en la calidad de vida.

El vicerrector dijo que de nada sirve normas impresas en libros si no hay voluntad política por parte de las autoridades para llevarlas a cabo.

«Hay un elemento que es crucial en esto y es abandonar las políticas públicas y cambiar por un esquema donde la participación ciudadana sea fundamental», comentó..

Sin embargo, apuntó que «es necesario que los hondureños tomemos conciencia generalizada de que solo uniendo nuestros esfuerzos, en pro de la transparencia, el control de la corrupción y, sobretodo, de la elaboración de políticas públicas participativas e inteligentes podemos llegar a salir de la pobreza»