InicioRevista de prensaiglesia catolicaCorrea inauguró la cumbre de Cancilleres de Unasur

Correa inauguró la cumbre de Cancilleres de Unasur

Publicado en

Agencia Púlsar

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, abrió una nueva cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Del encuentro participarán los cancilleres de los países miembros del bloque regional. Buscarán definir el nuevo Secretario General.
El encuentro se lleva adelante Quito, Capital de Ecuador.

El Jefe de Estado ecuatoriano celebró la puesta en marcha del Tratado Constitutivo de la entidad. De esta forma, Correa indicó que se trata de una «nueva independencia de los países de América».

El mandatario afirmó que «jamás se invocará el nombre de América, como no sea para convocar a la integración, para asistir a una reunión de hermanos, sin capataces, ni amos, en el marco de la paz».

Además, en el acto inaugural se plantó la piedra fundamental de lo que será la sede de la entidad. Tendrá lugar en la localidad de Mitad del Mundo, al norte de Quito.

El nombre del edificio llevará el nombre del ex presidente argentino y primer secretario general de Unasur, Néstor Kirchner, quien falleció en octubre pasado.

Con la muerte del político argentino el cargo quedó vacante.

Los cancilleres de los países que integran el bloque postularon como sucesores al ministro venezolano de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque y a la ex canciller colombiana, María Emma Mejía.

Unasur está integrado por 12 países del Cono sur, entre Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Mientras que aún falta la ratificación del tratado por parte de Brasil y Paraguay.

Con la puesta en marcha del Tratado Constitutivo el bloque comenzó a funcionar oficialmente. Además, se convirtió en la agrupación de países más grande de la región. (PÚLSAR)

Últimos artículos

Víctor Codina: hermano, además de teólogo -- José Ignacio González Faus, SJ

Amerindia Del teólogo hablarán otros estos días. Yo he tenido la suerte de ser no...

El cristianismo no ha hecho más que comenzar -- Víctor Codina, SJ

Amerindia Esta frase del sacerdote y teólogo cristiano ortodoxo ruso Alexander Men (1935-1990), último sacerdote...

¡Morir como grano de trigo! -- Alfonso Olaz

El rincón del peregrino Entregaste tu voluntad de barro. Toda tu Voluntad. Viviendo como el buen...

Noticias similares

Víctor Codina: hermano, además de teólogo -- José Ignacio González Faus, SJ

Amerindia Del teólogo hablarán otros estos días. Yo he tenido la suerte de ser no...

El cristianismo no ha hecho más que comenzar -- Víctor Codina, SJ

Amerindia Esta frase del sacerdote y teólogo cristiano ortodoxo ruso Alexander Men (1935-1990), último sacerdote...

¡Morir como grano de trigo! -- Alfonso Olaz

El rincón del peregrino Entregaste tu voluntad de barro. Toda tu Voluntad. Viviendo como el buen...