InicioRevista de prensaecumenismo cristianoCOROS GREGORIANO Y BUDISTA EN LA CATEDRAL DE TOKYO. Juan Masiá Clavel

COROS GREGORIANO Y BUDISTA EN LA CATEDRAL DE TOKYO. Juan Masiá Clavel

Publicado en

JUan Masia
11 de septiembre, inolvidable aniversario, día de plegaria por la paz y en memoria de las víctimas. Cristianos y budistas, de diversas denominaciones, junto con movimientos de ciudadanía (ni gubernamentales, ni confesionales), se han unido para orar en la catedral de Tokyo, bajo el lema “Música y oración por la paz”, recordando a las víctimas inocentes de atentados e invasiones bélicas, y reiterando el “no a la injusticia de las guerras”.

La organización, a cargo de la Asociación por una Sociedad Saludable del barrio de Nerima, los budistas de Koseikai y jesuitas del mismo barrio. La colecta, para apoyar el mantenimiento de la escuela que se construyó en Bamiyan (Afganistán) gracias a esta iniciativa hace ya cuatro años.

El genio arquitectural de Tange se lució en la catedral de Tokyo(inaugurada en 1964, época de los Olímpicos en Japón y del Concilio en Europa): sustituyó la cúpula por una altísima espadaña, solapando la doble imagen eclesial de la nave y la tienda de acampada, símbolo apropiado para una iglesia peregrina, misionera y ecuménica.

El coro gregoriano -albas blancas- hizo ayer (11-IX) su entrada por el lateral del evangelio, mientras el coro budista -túnicas verdes- avanzaba por el de la epístola. A la par con las variaciones del Requiem aeternam dona eis Domine, se acoplaba el entonado del Shomyo.

La alta techumbre sobre el presbiterio acogía los sones, ascendientes como incienso vespertino, y la acústica del templo repleto nos devolvía los ecos, como si una voz desde las alturas consagrase nuestro ofertorio ecuménico diciendo: “Esto, esto es precisamente mi cuerpo para la vida del mundo, haced la paz en memoria mía”.

Entorné los ojos soñando con optimismos esperanzados de Juan XXIII y Pedro Arrupe, soñando con el día en que esta escena se pueda repetir en las mezquitas de Arabia o Turquía, o en las catedrales de Córdoba y La Almudena.

Últimos artículos

«Mi homosexualidad es un regalo de Dios, especialmente en mi vocación sacerdotal”

Religión Digital Uwe Grau, el sacerdote alemán que confesó su condición con la campaña #OutInChurch...

Francisco: La Iglesia es mujer, hay que «desmasculinizarla» -- Salvador Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice...

El Chiapas a contrapelo y en la delantera -- Pedro Pierre

Enviado a la página web de Redes Cristianas Al comenzar el 2024 los Zapatistas del...

Noticias similares

«Mi homosexualidad es un regalo de Dios, especialmente en mi vocación sacerdotal”

Religión Digital Uwe Grau, el sacerdote alemán que confesó su condición con la campaña #OutInChurch...

Francisco: La Iglesia es mujer, hay que «desmasculinizarla» -- Salvador Cernuzio – Ciudad del Vaticano

Vatican News En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice...

El Chiapas a contrapelo y en la delantera -- Pedro Pierre

Enviado a la página web de Redes Cristianas Al comenzar el 2024 los Zapatistas del...