Resisten la llegada del enviado de Ñáñez
Es el cura Pedro Torres, designado por el arzobispo para reemplazar a Víctor Acha.
La comunidad más visible de la parroquia Nuestra Señora del Valle de Villa Belgrano, más conocida como La Cripta, ha decidido rechazar la designación del sacerdote Pedro Torres “por no compartir” su manera de ser y hacer.
A fines del mes pasado, una asamblea se pronunció en contra de la designación que hizo el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez, en reemplazo de Víctor Acha, y en los próximos días decidirá acciones concretas para resistir la llegada del cura Torres, quien actualmente es miembro del Comipaz y fue rector del Seminario Mayor de Córdoba.
Acha, todavía cura La Cripta, porque Torres asumiría después de Semana Santa, admitió que hacía tiempo había acordado su salida con el obispo. “Lo que no esperaba era que él designara a un cura sin consultar a la comunidad. Esta situación se diferencia de los anteriores conflictos con Quito Mariani y Nicolás Alessio, porque fueron problemas con personas. En este caso se trata del conflicto con una comunidad, que no ha sido tenido en cuenta, aunque es tradicional que la Iglesia no tenga en cuenta a la gente”, señaló Acha en diálogo con La Voz del Interior .
Acha confirmó que mantuvo una reunión con Ñáñez en la que el titular de la Iglesia cordobesa le manifestó que la decisión estaba tomada y no podía haber marcha atrás. La misma respuesta obtuvieron un grupo de fieles de la Cripta, quienes fueron a plantearle a Ñáñez las objeciones con Pedro Torres.
En la página web de La Cripta (www.lacripta.org.ar), un comunicado explica los motivos del rechazo: “Nuestro rechazo no es específicamente a esta designación o a la persona impuesta sino al modo autoritario que no toma en consideración la elección que, como cristianas y cristianos adultos y comprometidos, hacemos de nuestra práctica y nuestro modo de ser en la Iglesia. La Asamblea analizó la historia y las opciones de la Parroquia, reflexionó sobre el lugar del laico en la Iglesia y su derecho a pedir como reemplazante del párroco que se jubila, una persona acorde a las necesidades y opciones de la comunidad”.
Grupo Angelelli. La Cripta es uno de los centros de reunión de sacerdotes enrolados en el denominado “grupo Angelelli”, que congrega a curas casados, ex curas y sacerdotes en actividad con una línea de pensamiento distinta dentro de la Iglesia Católica.
Dentro de este espacio militan Guillermo Mariani y Nicolás Alessio, conocidos por sus posturas en favor del matrimonio igualitario o el fin del celibato.
En ese sentido, en una dura carta abierta (titulada “No creemos en tu Dios. Carta abierta a un párroco que no queremos”), Raúl Pérez Verzini, un feligrés de La Cripta postula en un párrafo: “Estimado, no te pongo nombre para que no creas que el problema es con vos. De hecho, los que te han tratado dicen que sos una persona agradable y no juzgo tus intenciones. El totalitarismo eclesial vernáculo, cínicamente acostumbrado a tomar decisiones sin consultar a los involucrados, te eligió como párroco de La Cripta. Y vos, quizá siguiendo la antievangélica obediencia debida, aceptaste. Te equivocaste. Ya te lo hemos dicho y te lo seguiremos diciendo: No te queremos como párroco. No te recibiremos como párroco. Esta nunca será tu casa”.
Y en otro lugar agrega: “A vos te enseñaron que son más importantes las posturas de la jerarquía que lo que diga la Biblia y el pensamiento moderno. Por eso te toca defender lo indefendible. Por eso no podés sumarte a nuestras expresiones que apoyan a los divorciados, a los movimientos de GLBT, al sacerdocio femenino, al aborto legal, al fin del celibato, a la autonomía del estado y a la democratización de la iglesia entre otras”.
Por otro lado, Acha admitió que si Torres finalmente asume en La Cripta, lo más probable es que cambie la composición de la feligresía que todos los fines de semana va a la parroquia de Villa Belgrano. Aunque también reconoció que la comunidad está dispuesta a defender “la práctica y el modo de ser en la Iglesia de La Cripta”.
En detalle
La salida de Víctor Acha. Cuando reemplazó a Guillermo Mariani en 2006, Víctor Acha había anticipado que iba a retirarse en cinco años. Este sacerdote tiene a su cuidado dos hijos adoptivos.
Legisladores defienden a Alessio y Juez se reúne con Ñáñez. El presidente del bloque legislativo del Frente Cívico, Roberto Birri, presentó un proyecto en la Unicameral para rechazar la sanción canónica al sacerdote Nicolás Alessio, asesor de los diputados nacionales juecistas. No obstante, como la iniciativa no consiguió el apoyo suficiente, decidieron retirarla de la discusión sobre tablas. A pesar del duro cuestionamiento a la Iglesia, fuentes juecistas confirmaron que el líder partidario, Luis Juez, concurrirá la semana próxima a la Curia para reunirse con el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez.