Enviado a la página web de Redes Cristianas
El grupo Stop Desahucios del 15M de Granada llama a manifestarse este domingo 24 de noviembre a las 12.30 en el Paseo del Violón (frente al Palacio de Congresos) para exigir, frente al Congreso del PSOE andaluz, el fin de los cortes de agua, luz y gas en las viviendas andaluzas.
Andalucía es la comunidad autónoma más pobre del Estado español. Más del 40% de su población está en el umbral de la miseria. Uno de cada cuatro pobres en el Estado es andaluz. Tenemos la tasa de paro más alta: 35,8%. 600.000 andaluces no tienen ninguna cobertura social. Entre 2011 y 2012 se han producido más de medio millón de cortes de luz por impago.
No es casualidad, sino fruto de la política neoliberal impulsada por grandes empresarios, banqueros, especuladores y terratenientes. Esta política es implementada a través de sus representantes políticos, principalmente PP y PSOE. Este último especialmente a través de dirigentes como José Luis Rodríguez Zapatero, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Antonio Griñán y Susana Díaz. Todos ellos estarán presentes este fin de semana en el congreso que celebran en Granada para seguir encantados de haberse conocido.
Desde el Movimiento Andaluz por la Vivienda, del que formamos parte, estamos desarrollando una campaña que, entre otras reivindicaciones, exige que no se corten los suministros básicos (luz, agua y gas) en las primeras viviendas de Andalucía. Es una exigencia de mínimos, de supervivencia pura y dura, que ya se aplica en otros países de Europa.
La Junta de Andalucía ha respondido a través de la prensa que ?está estudiando?? una medida que cubra ?parte de las necesidades??, que se aprobaría dentro de ?unos meses??. Estas declaraciones son absolutamente insuficientes para salvaguardar la vida de cientos de miles de andaluces y andaluzas que necesitan, ahora mismo, que se garanticen las necesidades básicas de vida. Es urgente y no podemos esperar a que la clase política andaluza encuentre un hueco entre cóctel y cóctel: está empezando el frío y muchos compañeros y compañeras no tienen dinero para pagar las facturas abusivas impuestas por los ladrones que dirigen las empresas eléctricas, de agua y gas.
Por estos motivos, llamamos a alzar la voz este domingo. Llamamos a la mayoría social de Granada, sus trabajadores y trabajadoras, a participar. También llamamos a participar a todos los sindicatos, asociaciones de estudiantes, de derechos humanos, de vecinos y vecinas, a toda organización que crea en la justicia social.