InicioRevista de prensareligionesCONVOCADOS AL SEGUIMIENTO DE JESÚS Y LA LIBERTAD

CONVOCADOS AL SEGUIMIENTO DE JESÚS Y LA LIBERTAD

Publicado en

Lupa Protestante

Ya ha transcurrido un año desde que iniciamos nuestra andadura en la red. No podíamos imaginar que íbamos a llegar, en este momento, a más de 10.000 visitas mensuales… Y todo gracias a Dios, a los lectores y, por supuesto, a los articulistas que dan contenido a Lupa Protestante. La verdad, estamos sorprendidos y agradecidos por la buena acogida que ha tenido nuestra revista.

Justamente, el otro día, estaba hablando, delante de una cerveza, con un amigo y me preguntaba acerca de lo que se pretende a través de Lupa Protestante. Le respondí sin dudar, “pretendemos abrir un espacio de libertad y reflexión crítica en medio de un mundo protestante que está –al menos en España- poco acostumbrado a ello”, y creo que lo estamos consiguiendo. Somos el primer medio protestante español en la red que ha apostado de forma decidida por la pluralidad y la diversidad en tiempos en los que impera la pretensión de uniformidad decretada desde sectores mayoritarios del protestantismo de lengua española.

No sé si somos cristianos “culturales” o “liberales”, como algunos nos califican, lo que sí sé es que todos los que participan en la revista son hombres y mujeres apasionados por el Evangelio y la libertad. Eso, y no otra cosa, nos es suficiente.

No nos amilanamos frente a aquellos que pretenden hacernos guardar silencio con la excusa de garantizar la “sana teología”, esa verdad absoluta que dicen poseer. Nosotros no tenemos otra verdad que Jesús de Nazaret y la buena noticia del reinado de Dios. En cuanto a todo lo demás, somos hombres y mujeres en búsqueda de la Verdad desde el compromiso con el seguimiento de Jesús y la construcción de unas iglesias y un mundo mejores para transmitir a las sucesivas generaciones.

Deseo finalizar estas breves líneas citando a José Luis Pardo cuando en su libro, “La Regla del juego”, escribe: “Hay hombres que, por vivir esclavos de la clepsidra, nunca tienen tiempo para nada, y concretamente nada para la virtud, porque cuando reciben una llamada que les permitiría ejercer su libertad, se encuentran demasiado ocupados, llenos de compromisos, completamente incapaces de acudir a las citas a las cuales la libertad les convoca” (1).

Seguiremos, con vuestra ayuda, «haciendo camino al andar».

Ignacio Simal es director de Lupa Protestante y pastor de la Iglesia Evangélica Española

Últimos artículos

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...

Noticias similares

Los obispos españoles evitan referirse a la decisión de no actuar contra el cura de Málaga acusado de violación -- Jesús Bastante

eldiario “No vamos a hacer ninguna valoración”, señala el portavoz de la Conferencia Episcopal, César...

Verde, Roja, Violeta -- Rafael Díaz-Salazar

BAF Fuente: El Viejo Topo Entrevista a cargo de Salvador López Arnal Construir una...

El Sínodo, historia y rostro de una institución -- Giacomo Costa

Vatican News El Osservatore Romano ha publicado un artículo sobre la evolución de la Asamblea...