«Contra las expulsiones exprés de inmigrantes» -- Fundación Sevilla Acoge

0
43

Somos Iglesia Andalucía

COMUNICADO DE PRENSA
El Ministerio del Interior ha dictado una Circular el pasado 25 de enero sobre «actuaciones policiales» en materia de extranjería ordenando que los expedientes de expulsión se tramiten «a la mayor brevedad y en el tiempo mínimo imprescindible», y que todo el procedimiento sea de máximo secreto. Este secretismo va contra el deber de la Administración de hacer públicas todas las instrucciones internas que afecten al derecho de defensa de los extranjeros.

Sin embargo, a partir de ahora los inmigrantes ?sin papeles??, sus abogados, los fiscales, e incluso los jueces, no conocerán cómo interpreta y aplica la Policía la nueva Ley de Extranjería en las detenciones de irregulares y su repatriación.

El Ministerio del Interior pretende saltársela diciendo que la última reforma de la Ley ?no supone novedad alguna que implique un cambio en la actuación de las unidades de extranjería o de seguridad ciudadana en la vía pública??. Se ordena la ?detención cautelar?? de quienes, aún siendo regulares, no puedan acreditarlo en ese momento en plena calle. Introducen así una nueva figura jurídica ajena a la Ley de Extranjería: ?la detención a efectos de identificación??.

Es decir, Interior ordena la detención con carácter previo al expediente de expulsión, sin saber si existe causa real que la justifique. El texto de la Circular repite constantemente la expresión ?expediente de expulsión??, cuando la Ley sólo habla de ?expediente sancionador??, ya que no siempre acabará en expulsión, dado que se trata de infracciones administrativas y no de delitos.

El artículo 62.1 de la Ley de Extranjería establece que un aspecto a considerar por el juez para decidir o no el internamiento de un irregular será ?carecer de domicilio??. Sin embargo, Interior va más allá y decide que hará expedientes exprés de repatriación a quienes, aunque tengan domicilio, ?éste ni sea fijo ni estable, sino temporal o de tránsito??, algo cuya decisión deja en manos de los funcionarios, así como otras indicaciones para ejecutar ?expulsiones exprés?? más numerosas y rápidas.

Por todo ello, la Fundación SEVILLA ACOGE se opone a esta normativa claramente a-legal y manifiesta su indignación y su denuncia ante este nuevo endurecimiento de la persecución de los inmigrantes irregulares. Exige la inmediata retirada de la Circular de la Comisaría General y que el Estado de Derecho y garantista defienda y proteja también a las personas inmigrantes ?sin papeles??.

Sevilla 11 febrero 2010