InicioRevista de prensaiglesia catolicaCONTINÚA EL PROBLEMA CON EL DESTINO DE LOS CURAS DE AMURRIO(3). Elena...

CONTINÚA EL PROBLEMA CON EL DESTINO DE LOS CURAS DE AMURRIO(3). Elena Arias

Publicado en

Tabira

Los amigos de Lamuza siguen con el seguimiento puntual de este caso eclesial que se torna cada vez más civil…
Los vecinos de Amurrio volverán a movilizarse para pedir que sigan los sacerdotes

El destino de los párrocos de Amurrio, Juanan Meléndez y Gotzon Pérez de Mendiola, aún está por decidir. Y es que la reunión que mantuvieron ayer con el obispo de la Diócesis de Vitoria, Miguel Asurmendi, concluyó sin acuerdo. Los dos sacerdotes estuvieron arropados en todo momento por varios miembros de la plataforma ciudadana que pide la permanencia de Juanan y Gotzon al frente de la parroquia de Amurrio. Ahora, el obispo Asurmendi ha decidido seguir estudiando la situación.

Mientras tanto, los portavoces de la plataforma reivindicativa han decidido reanudar las movilizaciones con la finalidad de seguir con su apoyo a los párrocos. «Continuamos con ánimo y con la esperanza de conseguir que Juanan y Gotzon se queden», afirma esperanzada una de las responsables del colectivo.

Los feligreses de la localidad alavesa no se desaniman y siguen proponiendo iniciativas para los próximos días. Así, el sábado tienen previsto realizar una jornada de 24 horas de oración desde las 12.30 horas hasta la misa de 12.30 del domingo 5 de agosto. «Es una nueva iniciativa, distinta, con el propósito de animar a la gente a participar», según señalan los portavoces de la plataforma. En la misa, los asistentes permanecerán de pie, de forma respetuosa, como signo de espera a la respuesta positiva.

La siguiente movilización, todavía sin definir, tendrá lugar el próximo 15 de agosto, coincidiendo con las fiestas patronales de Amurrio. Asimismo, el colectivo estudia hacerse sentir en las fiestas de La Blanca de Vitoria, según informaron los portavoces del colectivo, aunque no concretaron qué tipo de actuaciones tienen previsto desarrollar.

Traslado polémico

Desde que los ciudadanos del municipio conocieron la noticia del traslado de Juanan y Gotzon, previsto para el mes de septiembre a Oion y la Llanada, respectivamente, se han ido sucediendo a lo largo del mes de julio diversas acciones para reivindicar la permanencia de los mismos.

Entre ellas, destaca la recogida de más de 1.200 firmas, una concentración silenciosa frente del Consistorio y un reparto de tarjetas durante las colectas de las eucaristías con la frase: ‘No representamos nada para nuestra parroquia. Sólo somos una pequeña contribución económica’.

Amurrio reactiva las protestas ante el traslado de dos de sus párrocos.

LOS FIELES REZARÁN DURANTE 24 HORAS ESTE FIN DE SEMANA Y PERMANECERÁN DE PIE EN MISA.

Diario de Noticias de Álava
1 de agosto 2007

La feligresía estudia la forma de hacer patente su malestar durante los actos festivos de La Blanca en la capital alavesa

ARACELI OIARZABAL
AMURRIO.

Los portavoces de la plataforma que pide la permanencia de los sacerdotes Juanan y Gotzon al frente de la parroquia Santa María de Amurrio han decidido seguir con las protestas que vienen protagonizando desde hace más de mes ante la falta de una respuesta positiva a sus peticiones por parte del obispo de Vitoria Miguel Asurmendi.

De hecho, la feligresía amurrioarra había decidido paralizar estos «gestos pacíficos» hasta conocer el resultado del encuentro con los curas afectados que el prelado había convocado para el lunes. «Les recibieron muy bien, pero sólo les preguntaron si querían seguir juntos en Amurrio -cosa que ya sabían por nosotros- y, aunque salieron esperanzados, no recibieron una respuesta concreta», explicó ayer a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, uno de los portavoces de la plataforma, Eugenio Pinedo.

De esta forma, tras una «esperanzadora pausa» que coincidió en el tiempo con la entrevista concedida a los vicarios, continuarán con sus protestas, dada «la incertidumbre creada tras la reunión y la falta de respuesta a los portavoces de esta plataforma», subrayan.

Para ello, este fin de semana realizarán 24 horas de oración, «desde las 12.30 horas del sábado hasta la misa del domingo a las 12.30 horas, en la que permaneceremos de pie, de forma respetuosa, como signo de espera a una respuesta positiva», puntualizan. En esta misma eucaristía, volverán a poner a disposición de toda persona que así lo desee la ya conocida tarjeta con la frase «No representamos nada para nuestra Iglesia, sólo somos una pequeña contribución económica», que depositarán en los cepillos de la colecta.

De igual forma, «estamos estudiando la forma de hacernos presentes en las fiestas de La Blanca de Vitoria». El siguiente gesto que harán, de seguir sin respuesta, «será el día 15 de agosto, coincidiendo con la celebración de Nuestra Señora de la Asunción, en nuestras fiestas patronales», anuncian.

Cabe recordar que desde que el pasado 1 de julio se conoció la decisión de trasladar a estos sacerdotes, la feligresía amurrioarra ha llevado a cabo diversas manifestaciones de protesta que han ido desde una recogida de más de 1.200 firmas (4 de julio), pasando por una concentración silenciosa que reunió, el día 8, a 850 personas frente a la Casa Consistorial, hasta el reparto de las citadas tarjetas durante las colectas de las misas celebradas el pasado día 15.

Ante estos gestos, el Obispado aceptó recibir -el pasado martes 17- a un portavoz del grupo que hizo partícipe al mandatario eclesiástico, a través de una carta, de los motivos que les han llevado a insistir en que no se produzca el anunciado cambio de residencia de sus guías espirituales. La citada misiva tenía por objeto «hacer ver al obispo el proyecto de renovación eclesial que hemos iniciado junto con Juanan y Gotzon».

Los vecinos de Amurrio molestos por la actitud del Obispo.

Aiara Irratia. Página web

El Obispo de Vitoria no cede ante las peticiones de la mayoría de los feligreses de la parroquia de Santa María de Amurrio, y los vecinos anuncian nuevas movilizaciones. Están molestos con la «falta de consideración» de Asurmendi.Los portavoces de la plataforma reivindicativa por la permanencia de nuestros sacerdotes al frente de la parroquia de Santa Maria de Amurrio, en nota de prensa han manifestado que » tras una esperanzadora pausa por la entrevista concedida el lunes lunes día 30, por el Sr. Obispo de Vitoria y los vicarios, para reconsiderar la permanencia de Juanan y Gotzon, ante la incertidumbre creada tras la reunión, falta de consideración y respuesta a los portavoces de esta plataforma, decidimos seguir con nuestras acciones».

Anuncian que este fin de semana realizarán 23 horas de oración, desde las 12:30 h. del sábado día 4, hasta la misa del domingo día 5 a las 12:30 h. y en la Misa permanecerán de pie, de forma respetuosa, como signo de espera a la respuesta positiva.

DECLARACION PARA PRENSA Y RADIO – DÍA 30-07-07

Los portavoces de la plataforma reivindicativa por la permanencia de nuestros sacerdotes al frente de la parroquia de Santa Maria de Amurrio.

Exponen: que tras una esperanzadora pausa por la entrevista concedida hoy, lunes día 30, por el Sr. Obispo y los vicarios, para reconsiderar la permanencia de Juanan y Gotzon, ante la incertidumbre creada tras la reunión, falta de consideración y respuesta a los portavoces de esta plataforma, decidimos seguir con nuestras acciones.

Para ello, este próximo fin de semana realizaremos 24 horas de oración, desde las 12:30 h. del sábado día 4, hasta la misa del domingo día 5 a las 12:30 h.

En la misa permaneceremos de pie, de forma respetuosa, como signo de espera a la respuesta positiva.

Todo el que lo desee puede disponer para depositar en la colecta, una tarjeta que pone: «no representamos nada para nuestra parroquia, sólo somos una pequeña contribución económica».

También estamos estudiando la forma de hacernos presente en las fiestas de » La Blanca» en Vitoria y el siguiente gesto que haríamos, que seria coincidiendo con nuestras fiestas patronales en Amurrio el próximo día 15 de Agosto.

Últimos artículos

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...

Noticias similares

Un Brasil en construcción -- Leonardo Boff

Amerindia “Qué Brasil queremos” nunca sale del orden del día de nuestras discusiones, especialmente en...

Domingo 26 de marzo de 2023, 5º de Cuaresma

Koinonía Juan de Egipto (394) Muchos pueblos de la tierra, en el pasado y en el...

Domingo 26 de marzo, 5º de Cuaresma – A (Juan 11,1-45): Nuestra esperanza -- José A. Pagola

Grupos de Jesús El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte,...