InicioRevista de prensaiglesia catolicaComunidades cristianas, sin poder##Iordi Bisbe i Fábregas

Comunidades cristianas, sin poder -- Iordi Bisbe i Fábregas

Publicado en

Eucaristía.jpgTambién como cristianos –además de como hombres y como ciudadanos- necesitamos vivir en Comunidad. Pero nuestras Comunidades Cristianas se desnudaron de todo poder. Precisamente porque la ruina del catolicismo es su atracón de poder. Desde el constantinismo nuestros jerarcas ocuparon todo el poder –cargos civiles incluidos- que el Imperio Romano dejaba vacante. Al poder religioso unieron el poder civil, el político y el militar feudal. Cuando perdieron los Estados Pontificios se refugiaron en el poder mediático, en el cultural, incluso en el capitalista. Siendo poder, no le hacían ascos. Siempre con la falacia de usar el poder para evangelizar, o, con más descaro, para el engrandecimiento de la Iglesia

Precisamente porque los cristianos tenemos presente el abuso de poder exhibido por la Iglesia jerárquica, volvemos al Jesús de Nazaret, abajado al nivel de hombre corriente, enfrentado con el poder religioso de Israel y apartado de toda tentación del maldito poder. Jesús nos da a entender en cada uno de sus mensajes que su espíritu es irreconciliable con el poder y las riquezas. Pocos jerarcas tienen presentes esos mensajes. Prefieren las viñetas que presentan a Jesús como Juez universal, como Rey, con el cetro o con el látigo en sus manos. Esos atributos “le pegan menos que a un santo dos pistolas”.

El poder religioso, aliado con el romano, asesinó a Jesús. Los mismos poderes sembraron de mártires todas las tierras y todos los siglos. El poder –y riquezas- del Vaticano mata el cristianismo de Jesús y de su Espíritu.

Para comprender la perversión del poder religioso -el peor de todos- entendamos que siempre ha sido usurpado a Dios. Que lo detentan en nombre de Dios: cuando la Inquisición condena y cuando niegan a sacerdotes y a fieles sus derechos de hombre y de ciudadano.
Frente a las tenebrosas viñetas del poder asesino, relucen las viñetas evangélicas de la alegría y festividad: de la mujer gozosa porque encontró su moneda, de la vendimia, de la recolección, de la boda, de Jesús jugando con los niños o navegando con los apóstoles. Qué lejos quedan el Pantocrator y los Crucificados en la penumbra sonora de los templos, de los salmos penitenciales, de los cantos funerarios, de las campanas tocando a muerto.

El Cristianismo, mejor movimiento humano que religión sacrificial, es alegría popular de los bienaventurados, de quienes son felices porque no participan del poder y, por tanto, ni esclavizan, ni explotan al hermano. Precisamente, con todos los que quieren, celebran la VIDA, la bondad divina, la naturaleza. El mensaje de Jesús es de gran esperanza. Por tanto de gran alegría. No sólo promete felicidad eterna sino que nos la da ahora mismo. Y nos quiere mensajeros, alegres y felices, de la “Buena Nueva”.

A sus elegidos ofrece otra más honda alegría: el SERVICIO AL HERMANO. Servicio que presupone amor tan humano que es divino. Servicio celebrado en el banquete Eucarístico. Que es feliz concelebración de las Cenas de Jesús, a la par que oración para perfeccionarnos en ese servicio.
Iordi Bisbe i Fábregas es autor de “Vencer a la Vejez” y ”Cartas de un Cristiano rebelde”

Últimos artículos

El Papa: El Mediterráneo, un cementerio donde está sepultada la dignidad humana

Vatican News Ante el Memorial de los marineros y migrantes dispersos en el mar en...

El Papa llegó a Marsella: En el centro el fenómeno migratorio

Vatican News El avión que llevó al Papa a Marsella despegó de Roma a las...

El Papa Francisco en Marsella corre el riesgo de irritar (de nuevo) a la derecha y a la extrema derecha al hablar de migración...

BAF Fuente: huffingtonpost.fr Con su discurso humanista sobre los migrantes y sus llamados...

Noticias similares

El Papa: El Mediterráneo, un cementerio donde está sepultada la dignidad humana

Vatican News Ante el Memorial de los marineros y migrantes dispersos en el mar en...

El Papa llegó a Marsella: En el centro el fenómeno migratorio

Vatican News El avión que llevó al Papa a Marsella despegó de Roma a las...

El Papa Francisco en Marsella corre el riesgo de irritar (de nuevo) a la derecha y a la extrema derecha al hablar de migración...

BAF Fuente: huffingtonpost.fr Con su discurso humanista sobre los migrantes y sus llamados...