InicioRevista de prensainmigraciónComunicado XXXIX Círculo de silencio de Cádiz (10 de abril)

Comunicado XXXIX Círculo de silencio de Cádiz (10 de abril)

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

inmigrantesHoy queremos traer a nuestro Círculo de Silencio las barbaries que están sucediendo en la Frontera Sur, concretamente en la frontera de Marruecos.
Diferentes informes de entidades tan conocidas como la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Amnistía Internacional y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) describen flagrantes violaciones de los derechos de las personas migrantes que transitan o parten desde Marruecos rumbo a Europa.

Está más que probado y documentado que Marruecos está ejerciendo una violencia no justificada contra los migrantes que esperan poder entrar a Europa. Estas personas están sufriendo agresiones de toda índole por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes: robos, maltrato, redadas, arrestos y expulsiones sin garantías ni respeto a los derechos de los migrantes, encierros ilegales, expulsiones sumarias sin ninguna garantía para aquellas personas que desean solicitar protección internacional, vulneración de los derechos de la infancia migrante, deportaciones al desierto en la frontera con Argelia.

Teniendo en cuenta todos estos hechos y circunstancias, resulta insólito y vergonzoso que la Unión Europea y España, consideren a Marruecos un país seguro con el que firmar acuerdos para la externalización y control de nuestras fronteras. Pero así es.
Como resultado de los múltiples acuerdos con España y la Unión Europea, las autoridades marroquíes han aumentado la presencia de fuerzas policiales y del ejército ante las vallas de Ceuta y Melilla, han fortalecido la frontera con nuevas concertinas y fosos, han desmantelado regularmente los campamentos de migrantes en las proximidades de las dos ciudades autonómicas y han incrementado las deportaciones hacia la frontera con Argelia.

Muchas organizaciones sociales piden el cese de los acuerdos con Marruecos por considerarlo un país que vulnera sistemáticamente los derechos humanos de las personas migrantes.
Hoy denunciamos las violaciones continuadas de los derechos de las personas migrantes que se están produciendo en la frontera de Marruecos con el beneplácito de las políticas migratorias de España y la Unión Europea.

Creemos que la coordinación con nuestro país vecino Marruecos, debería tener como principio el respeto a los derechos humanos de todas las personas para garantizar su dignidad.
El Papa Francisco que en su reciente viaje a Marruecos reconoció que lloró cuando le mostraron un trozo de concertina, la alambrada con cuchillas que hay en la frontera, dirigió a los migrantes reunidos en Rabat las siguientes palabras: «Queridos amigos migrantes, la Iglesia reconoce los sufrimientos que afligen vuestro camino y padece con vosotros.

Ella desea recordar, acercándose a vuestra situación particular, que Dios quiere que todos tengamos vida. También quiere estar a vuestro lado para construir con vosotros lo que sea mejor para vuestra vida. Porque todo hombre tiene derecho a la vida, todo hombre tiene derecho a soñar y a poder encontrar el lugar que le corresponde en nuestra “casa común”. Toda persona tiene derecho al futuro. Que el Señor, que durante su vida terrenal vivió en carne propia el sufrimiento del exilio, bendiga a cada uno de vosotros, os dé la fuerza necesaria para no desanimaros y para ser unos con otros “puerto seguro” de acogida.»
Amigos, comienza nuestro TIEMPO DE SILENCIO.

MESA DIOCESANA DE ATENCION Y ACOGIDA DE MIGRANTES Y REFUGIADOS
DE CÁDIZ Y CEUTA

Últimos artículos

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...

Noticias similares

La economía española en el largo plazo: aviso a navegantes

Los medios de comunicación recogen a diario los vaivenes de la inflación, el empleo,...