Comunicado XXIII Círculo de silencio Cádiz

0
46

Enviado a la página web de Redes Cristianas
13 de Diciembre de 2017-12-13
Esta tarde ?? podríamos?? suspender el COMUNICADO INICIAL y quedarnos todo el tiempo en silencio, porque nos faltan las palabras para describir lo que sigue sucediendo en el Estrecho con los MIGRANTES Y REFUGIADOS que huyen de sus países, intentando llegar hasta Europa.
Durante los últimos días de noviembre y principios de diciembre, la llegada de pateras y embarcaciones clandestinas a las costas de Cádiz ha sido casi diaria.

Cerramos este año con un ?triste récord??: en 2017 se ha registrado el mayor número de llegadas de pateras al Estrecho de los últimos diez años.

A falta de cerrar nuevas cifras oficiales, las estimaciones de los técnicos de Cruz Roja ya elevan la cifra a más de 6000 personas, tras un mes de noviembre que fue más intenso de lo habitual.

No olvidemos que detrás de estos flujos migratorios, en continuo aumento, está siempre la inhumanidad de un sistema económico injusto en que prevalece el lucro sobre la dignidad de la persona y el bien común.

Ante esta situación, las palabras ya no nos sirven, están tan manoseadas, hemos dicho tantas veces lo mismo, que pareciera que ya no expresan lo que queremos decir y denunciar.

Se ha dicho y se ha denunciado??.. que es ¡ UNA VERG?ENZA!… que los dirigentes y responsables de los gobiernos de la UE ofrecen el rostro más INHUMANO e INSOLIDARIO de EUROPA??. que se está globalizando la INDIFERENCIA?? y que somos insensibles al dolor y al sufrimiento de tantos millones de personas que viven en una auténtica emergencia humanitaria.

Sólo nos queda el grito rebelde y contenido del SILENCIO para denunciar todo lo que está ocurriendo en estos últimos días.

Con nuestro SILENCIO de esta tarde, queremos expresar el inmenso dolor y consternación ante las últimas tragedias humanitarias en el Mediterráneo. En nuestro silencio y nuestra oración vamos a tener presentes a tantos miles de migrantes y refugiados y sus familias que sufren estos dramas.

Hoy con nuestro silencio simbolizamos el grito de los migrantes y refugiados que sufren en el mar. Hacemos silencio para exigir a los gobiernos vías alternativas a la
Inmigración clandestina que mata a tantos seres humanos. Hacemos silencio para exigir otras formas de afrontar la inmigración.

Una vez más, exigimos incansablemente a los gobernantes vías seguras y legales para las personas que quieren buscar una vida mejor. Pedimos que se hagan las modificaciones necesarias en la Ley de Extranjería Española para facilitar la entrada regular de los inmigrantes a nuestro país.

Amigos, comienza nuestro tiempo de SILENCIO.

MESA DIOCESANA DE ATENCI?N Y ACOGIDA DE REFUGIADOS

Cádiz