InicioRevista de prensainmigraciónComunicado LXI Círculo de silencio de Cádiz 12 de mayo de 2021

Comunicado LXI Círculo de silencio de Cádiz 12 de mayo de 2021

Publicado en

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Esta tarde traemos a nuestro Círculo de Silencio noticias desgarradoras, con la
esperanza de que nos inviten a reflexionar y denunciar una realidad ya conocida, pero que tristemente sigue ocurriendo ante la mirada impasible de muchos.
En la mañana del 26 de abril un avión del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) del Ejército del Aire, localizó un cayuco a la deriva a 490 kilómetros al suroeste de El Hierro. Dicho cayuco, arrastrado océano adentro por el viento y las fuertes corrientes, albergaba en su interior una de las mayores tragedias acontecidas en Canarias desde agosto del año pasado. Se encontraron 17 cadáveres y tan sólo 3 supervivientes, quedándose en el mar una mayor parte de las víctimas.

Además, se desconoce el paradero de al menos 5 cayucos más, los cuales
partieron desde Mauritania con un total de 283 personas a bordo. Así lo ha
manifestado una portavoz de Caminando Fronteras, ONG española cuya labor es la
de avisar a las autoridades cuando alguna patera se encuentra a la deriva para
facilitar su rescate.
Por otro lado, denunciamos una realidad injusta que no puede quedar impune.
La semana pasada el prestigioso diario británico The Guardian publicaba un extenso artículo de investigación en el que analiza cómo los estados miembros de la Unión Europea han realizado “peligrosas operaciones” para impedir que casi 40.000 solicitantes de asilo cruzaran las fronteras europeas.

Se tratan estas “operaciones peligrosas” de devoluciones “en caliente” que están directamente relacionadas con la muerte de más de 2.000 personas, según revela The Guardian en su investigación.
Con el apoyo de la agencia de fronteras de la UE (Frontex), los países europeos
son responsables de una de las mayores operaciones de expulsiones masivas de las últimas décadas. Entre las tácticas ilegales empleadas para rechazar
sistemáticamente a miles de migrantes, incluidos niños que huyen de guerras, se
encuentran agresiones y el maltrato durante el arresto o traslado de las personas devueltas.

El análisis de The Guardian ha sido elaborado a partir de informes publicados por agencias de Naciones Unidas y de una base de datos con los incidentes registrados por las ONG.
Según uno de los principales expertos italianos en inmigración y derechos
humanos, Fulvio Vassallo, "los últimos informes sugieren un aumento en las muertes de migrantes que intentan llegar a Europa y, al mismo tiempo, un incremento en la colaboración entre países de la UE y países extracomunitarios, como Libia, por lo que han fracasado varias operaciones de rescate".

Vassallo, opina que "en las muertes en el mar desde el comienzo de la
pandemia están directa o indirectamente relacionadas con el planteamiento de la UE de cerrar todas las entradas a Europa y la creciente política de externalización del control migratorio hacia países como Libia".
Pese a la caída en las cifras de llegadas de migrantes, Italia, Malta, Grecia,
Croacia y España han intensificado desde enero de 2020 su línea dura en política migratoria. Desde que comenzaron los controles parciales o totales de fronteras para contener la propagación del coronavirus, estos gobiernos han actuado de manera dura, injusta y vulnerando de manera sistemática los derechos humanos de los migrantes que intenta llegar a Europa.

Las prácticas ilegales más comunes que realizan estos países son:
– pagar a países extracomunitarios o contratar barcos privados con el objetivo de interceptar embarcaciones en peligro en alta mar y llevar de vuelta a los pasajeros a centros de detención
– se repiten una y otra vez las denuncias de personas abandonadas en el mar,
golpeadas, robadas, desnudadas en las fronteras y agredidas sexualmente en Croacia
– se han propinado palizas excesivas y prolongadas en Grecia
– se han ignorado llamadas de socorro de embarcaciones de migrantes por parte de Italia y Libia.

Nuestro silencio de hoy simboliza el rechazo a las prácticas inhumanas y a las
políticas de control de fronteras que vulneran sistemáticamente los derechos
humanos, el respeto a la vida y a la dignidad de las personas migrantes.
Queremos recordar también que esta noche termina el Ramadán y mañana se
celebra el “Eid al-Fitr”, Fiesta del fin del Ayuno, un día importante para nuestros hermanos musulmanes, por ello los felicitamos y nos unimos a su alegría.

Amigos, comienza nuestro TIEMPO DE SILENCIO.

MESA DIOCESANA DE ATENCION Y ACOGIDA DE MIGRANTES Y REFUGIADOS

DE CÁDIZ Y CEUTA.

Últimos artículos

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...

Noticias similares

El Papa le advirtió al presidente de Israel que no responda “al terror con terror” en una llamada que fue mantenida en secreto

Enviado a la página web de Redes Cristianas Durante una llamada con el presidente Isaac...

Especial aniversario tras 40 años de ecos de la noticia social -- Juan Ignacio Cortés

Alandar A su ritmo, la tortuga Lentilla -ya ven cuándo estamos consiguiendo publicar esta crónica-...

Ha muerto también Antonio Aradillas -- Redacción de Atrio

Atrio Nos conocimos hace unos sesenta años, cuando ambos éramos consiliarios (él nacional de mujeres)...