Comunicado final del diálogo inter ruandes en Amsterdam 2007

0
55

Umoya

En relación con el encuentro organizado en el marco del diálogo inter-ruandés, de la plataforma Bélgica, Holanda y Alemania, en Amsterdam, del 12 al 14 de octubre del 2007, los participantes del diálogo inter-ruandés venidos de Alemania, Bélgica y de Holanda.
Se inscriben en las recomendaciones de reunión de directivas precedentes. (Estellencs 2004, BCN 2006).

Después de haber analizado las raíces profundas del problema ruandés, los problemas centrales, las causas profundas, así como sus consecuencias.

Recomendamos el seguimiento del proceso en curso, que incluya a la sociedad civil y los actores políticos del interior y exterior de Ruanda para neutralizar la situación explosiva que tiene lugar en Ruanda y en el Este de la RDC.

Afirmamos que los crímenes cometidos contra los hutus son los crímenes cometidos contra la humanidad, genocidios y en consecuencia, demandamos a la ONU, volver a poner sobre la mesa el dossier ruandés para establecer las circunstancias y las responsabilidades del genocidio ruandés y clarificar la naturaleza de los crímenes cometidos contra todos los ruandeses después de 1990 y los crímenes cometidos contra los congoleses y los refugiados hutus en la RDC después de 1996.

Demandamos

– La prolongación de la misión TPIR que se inclina por los dossiers no cerrados, y que comprende los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad cometidos por la armada FPR (APR).

– Los dosieres pendientes de la TPIR no sean transferidos a Ruanda, por la ausencia de garantías de justicia.
– Que la persona inculpada o condenada por la TPIR no sea transferida a Ruanda, ante el riesgo real de tratamiento inhumano y degradante en las prisiones ruandesas.

Los participantes del diálogo inter-ruandés en Amsterdam, sienten un vivo agradecimiento a las personas que han facilitado o contribuido, de cerca o de lejos, al mantenimiento y al éxito de este diálogo, especialmente los facilitadores del encuentro: Irma Rognoni, Jordi Palou y Juan Carrero.

(Syfia Grands Lacs/Rwanda)